
Un nuevo barrio se suma al crecimiento de Neuquén
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
Gaido disertará hoy sobre el desarrollo de la economía del conocimiento en Neuquén.
Actualidad07 de marzo de 2025El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, abre hoy la conferencia «Tech Trade Mission to Austin», en Austin, Texas, uno de los eventos más importantes a nivel mundial que reúne a líderes de la tecnología, de la innovación y de los negocios.
Gaido hablará sobre la reconversión de la ciudad hacia la economía del conocimiento y de la tecnología mediante el valor de la proyección, planificación e importantes inversiones que impactaron en la creación de Distrito Científico Tecnológico, donde interactúan los sectores público, privado y académico.
Además, puntualizará sobre el interés puntual de grandes corporaciones que respaldan ampliamente la decisión tomada.
“Neuquén capital y Neuquén provincia han generado respeto: hace dos años y medio nos comprometimos con el desarrollo del Polo Científico Tecnológico y esa infraestructura es realidad”, definió Gaido. “A nivel internacional que anuncies la concreción de lo planificado en los tiempos y modos previstos implica confiabilidad”, remarcó.
Esta noticia interesa a los empresarios internacionales en Neuquén capital y en el Polo, “estoy convencido -dijo- de que tenemos todo para ser lideres en tecnología como Austin”.
En Austin se encuentran las inversiones más importantes en tecnología de Estados Unidos, con gigantes como Tesla, que diseña y fabrica automóviles eléctricos en manos de Elon Musk. Gaido la recorrió ayer con parte del equipo que lo acompaña en su gira.
“Mi finalidad es encender la chispa de la inversión privada”, insistió. Por otro lado, habló del rol clave de las universidades en la economía del conocimiento, en función de una consulta que le hizo al alcalde de Austin, Kirk Watson.
“La universidad genera profesionales, conocimiento, mano de obra capacitada y hoy las empresas van al lugar donde se genera”, explicó, para citar a la UNCo, consultora preferencial del Municipio, a la Patagonia, a la UFLO, a la Salta y a institutos terciarios especializados.
Entonces, remarcó que una de las tareas que tiene en Estados Unidos “es unir a la Universidad de Texas con la del Comahue. De esta forma nuestros profesionales podrán capacitarse con becas”. Al respecto, anticipó convenios con la empresa Tesla. “Esto nos va a dar el salto de jerarquía, desde el punto de vista educativo y laboral”, aseguró Gaido.
Continuó: “El Estado tiene que participar, no puede estar ausente. Hay que buscar inversiones como estoy haciendo acá, en Austin, para que podamos desarrollar economías nuevas en la provincia”.
“En pocos años el Polo Tecnológico de Neuquén va a ser el más importante de Sudamérica, no tengo dudas que será así”, aseguró Gaido.
También comentó que Estados Unidos “tiene una mirada positiva y expectante de Argentina”, a lo que afirmó que “es un gran momento para invertir en nuestra región”.
“La ciudad y la provincia de Neuquén generaron un respeto que hay que aprovecharlo para que las inversiones sucedan”, añadió.
“Hay una mirada constructiva de Argentina. Nosotros trabajamos seriamente para que la prioridad sea el Polo Científico y Tecnológico de Neuquén, esa es mi finalidad en este viaje”, insistió.
“Los neuquinos hacemos todo por el país, somos muy generosos con Argentina, tienen energía gracias a Neuquén y Río Negro”, concluyó.
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
La idea es reducir la asistencia al gas en verano y a la electricidad en invierno. El plan, aún en estudio, forma parte del ajuste fiscal acordado con el FMI.
El edificio tendrá más de 550 m² y permitirá que los estudiantes cursen en su localidad sin tener que trasladarse. Es una de las seis escuelas rurales creadas este año en Neuquén.
La Policía y guardaparques realizaron operativos en Barreales, Mari Menuco y Caviahue. Hubo secuestro de embarcaciones, armas y sanciones por ingreso ilegal con vehículos.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.