
Figueroa plantea una reforma tributaria con sello neuquino
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
Fue presentada por el Consejo Provincial de Educación ante el Ministerio Público Fiscal. Además, el organismo se constituyó como querellante en la causa.
Actualidad10 de marzo de 2025El Consejo Provincial de Educación (CPE) se presentó con su apoderada en el Ministerio Público Fiscal de Neuquén para realizar la denuncia penal por el incendio del CPEM 25 y para constituirse como querellante en la investigación. El siniestro fue en el sector del patio trasero del establecimiento del barrio Mercantiles de Neuquén capital, en horas de la madrugada del viernes.
La presentación complementa a la exposición que fue formulada en primer término en la División Judicial de Bomberos de la provincia, por parte de la directora del establecimiento. En la misma se detalla que el incendio se produjo en un sector del patio en donde se encontraban bancos y pizarrones en desuso, extendiéndose hacia el sector donde se encuentran los tanques de agua, sala de máquinas, laboratorio, sala de teatro, cocina y altillo.
En su exposición, la directora detalló que en el lugar donde se inicia el foco ígneo no existían elementos que pudieran ocasionarlo en forma accidental, lo que permite presumir que se trató de un hecho intencional.
El incendio del CPEM 25 se dio alrededor de las 2:20 de la madrugada del viernes y dejó las instalaciones inutilizables, ya que afectó la sala de máquinas, donde se encuentran, entre otros equipamientos e instalaciones, los sistemas de calefacción y termotanques.
Desde el área de Mantenimiento del CPE se detalló que se necesitarán entre 60 y 90 días para poder poner nuevamente las condiciones el edificio escolar, dado que afectó a equipamiento vinculado a gas y agua, y a parte de la estructura del techo de la sala de máquinas, que fue también alcanzada por el fuego.
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
El Fondo celebró la desaceleración de la inflación, que prevé cierre 2025 en torno al 28%, una cifra que consideró positiva dentro del proceso de estabilización.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
Equipado con respiradores, desfibriladores y rastreo satelital, el vehículo permitirá traslados médicos urgentes en Vaca Muerta.
La mujer trans desapareció a fines de septiembre y su cadáver fue encontrado atado en un colchón inflable. La investigación apunta a esclarecer la violencia estructural hacia personas trans en Neuquén.
Uno será fijo y otro móvil, y los datos recopilados permitirán conformar un banco de información sobre el flujo de vehículos y la siniestralidad.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.