
La Neuquinidad llamó a proteger el trabajo genuino y la identidad provincial
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
Se trata del programa para la recolección de residuos voluminosos, como colchones y neumáticos viejos, entre otros desechos de gran porte.
Actualidad12 de marzo de 2025El operativo Puerta a Puerta llegó a los barrios Gregorio Álvarez y Villa María, donde permanecerá durante dos semanas para la recolección de residuos voluminosos, como colchones y neumáticos viejos, entre otros desechos de gran porte.
Desde que comenzó el año, este operativo recorrió 12 barrios de manera simultánea en las zonas este y oeste de la capital neuquina.
El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, destacó que este servicio municipal, que se brinda desde hace 11 años, abarca toda la capital neuquina, y afirmó que “la ciudadanía ya está acostumbrada”.
En cuanto a la maquinaria, detalló que el operativo cuenta con tres palas cargadoras, cuatro camiones y bateas de 20 metros cúbicos, entre otros equipos.
“El servicio de recolección de residuos domiciliarios se lleva las bolsas de basura diarias. En cambio, la poda, los neumáticos, colchones o electrodomésticos viejos deben ser retirados mediante este operativo o llevados a los centros de transferencia”, explicó Haspert.
Por último, pidió a los vecinos y vecinas que coloquen los residuos voluminosos lejos de los nichos de gas, los árboles y los canastos de basura, para facilitar su retiro y evitar inconvenientes.
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
Los candidatos de La Neuquinidad recorrieron el Parque Industrial Neuquén y subrayaron que la política del Compre Neuquino “no es un eslogan, sino una herramienta para sostener miles de empleos”.
La Policía provincial y el Ministerio de Turismo recomiendan reservar solo en plataformas y establecimientos habilitados para evitar engaños.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
El gobernador Rolando Figueroa promulgó la Ley 3531/25, una medida inédita en el país que busca reforzar la ética, la transparencia y la idoneidad en la función pública.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.