
Un nuevo barrio se suma al crecimiento de Neuquén
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
Se trata del programa para la recolección de residuos voluminosos, como colchones y neumáticos viejos, entre otros desechos de gran porte.
Actualidad12 de marzo de 2025El operativo Puerta a Puerta llegó a los barrios Gregorio Álvarez y Villa María, donde permanecerá durante dos semanas para la recolección de residuos voluminosos, como colchones y neumáticos viejos, entre otros desechos de gran porte.
Desde que comenzó el año, este operativo recorrió 12 barrios de manera simultánea en las zonas este y oeste de la capital neuquina.
El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, destacó que este servicio municipal, que se brinda desde hace 11 años, abarca toda la capital neuquina, y afirmó que “la ciudadanía ya está acostumbrada”.
En cuanto a la maquinaria, detalló que el operativo cuenta con tres palas cargadoras, cuatro camiones y bateas de 20 metros cúbicos, entre otros equipos.
“El servicio de recolección de residuos domiciliarios se lleva las bolsas de basura diarias. En cambio, la poda, los neumáticos, colchones o electrodomésticos viejos deben ser retirados mediante este operativo o llevados a los centros de transferencia”, explicó Haspert.
Por último, pidió a los vecinos y vecinas que coloquen los residuos voluminosos lejos de los nichos de gas, los árboles y los canastos de basura, para facilitar su retiro y evitar inconvenientes.
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
La idea es reducir la asistencia al gas en verano y a la electricidad en invierno. El plan, aún en estudio, forma parte del ajuste fiscal acordado con el FMI.
El edificio tendrá más de 550 m² y permitirá que los estudiantes cursen en su localidad sin tener que trasladarse. Es una de las seis escuelas rurales creadas este año en Neuquén.
La Policía y guardaparques realizaron operativos en Barreales, Mari Menuco y Caviahue. Hubo secuestro de embarcaciones, armas y sanciones por ingreso ilegal con vehículos.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.