
Figueroa plantea una reforma tributaria con sello neuquino
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
El Plan Orgullo Neuquino avanza en Valentina Sur a través de la pavimentación de tres grandes troncales, Solalique, Río Turbio y Aconcagua, a lo largo de 30 cuadras, generando así una nueva conectividad urbana.
Actualidad18 de marzo de 2025El Plan Orgullo Neuquino avanza en Valentina Sur a través de la pavimentación de tres grandes troncales, Solalique, Río Turbio y Aconcagua, a lo largo de 30 cuadras, generando así una nueva conectividad urbana. Pero, además, está presente en otros sectores del barrio, como en 99 Viviendas, donde es inminente el inicio de asfaltado.
“En particular, en Valentina Sur, estamos llevando un plan muy importante que cuando lo completemos vamos a superar las 300 cuadras asfaltadas”, confió el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola.
En estos momentos el municipio se encuentra colocando la carpeta asfáltica en Solalique, en Río Turbio y en Aconcagua, en el marco de una planificación que genera conectividad vial con asfalto hasta el Paseo Costero del Limay.
“Desde Solalique hacia el puente que comunica con Las Perlas ya está desarrollado todo ese paseo con asfalto para el vehículo, con vereda y bicisenda, así que es una obra muy importante que se complementa con la infraestructura que hicimos en las 140 Viviendas y en el resto del barrio”, puntualizó Nicola.
Al respecto, el funcionario informó sobre la suscripción de un contrato para pavimentar el sector de las 99 Viviendas y otros loteos: “La primera etapa de tres ya está con contrato firmado, y vamos a estar avanzando con el resto, así que Valentina Sur tiene obra para rato”.
Acerca de las troncales que se asfaltan, puso el foco en Aconcagua “por la particularidad que vincula Solalique con Bejarano, que es una calle que terminamos de pavimentar hace poquito, de modo que todo eso va dando conectividades que antes no existían y mejoran todas las posibilidades y las alternativas de tránsito en la ciudad”.
Nicola estimó que para fines de abril se habrá completado la ejecución de las 30 cuadras, que incluyen movimiento de suelo, la construcción de cordón cuneta y de un pluvial que corre por Solalique, entre otros.
El Plan Orgullo Neuquino, lanzado por el intendente Mariano Gaido, abarca entre otras cosas 3000 cuadras de asfalto, 25 avenidas troncales y 200 repavimentaciones de troncales antiguas.
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
El Fondo celebró la desaceleración de la inflación, que prevé cierre 2025 en torno al 28%, una cifra que consideró positiva dentro del proceso de estabilización.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
El presidente estadounidense viajó a Jerusalén y fue homenajeado en el Parlamento israelí tras la liberación de los secuestrados, entre ellos tres argentinos.
El 15 y 16 de noviembre, el Mercado Concentrador del Neuquén recibirá a elaboradores locales, espectáculos culturales y actividades para toda la familia.
Equipado con respiradores, desfibriladores y rastreo satelital, el vehículo permitirá traslados médicos urgentes en Vaca Muerta.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.