
Comenzó la construcción de la nueva Escuela Integral en San Martín de los Andes
El establecimiento atenderá a adolescentes y jóvenes con discapacidad y contará con modernas instalaciones adaptadas a sus necesidades.
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
Actualidad21 de marzo de 2025
Redacción Diario Neuquen
El gobernador Rolando Figueroa entregó hoy cuatro viviendas destinadas a familias relocalizadas de la zona del Arroyo Durán, en el barrio Altos del Limay de la ciudad de Neuquén. Lo hizo acompañado por el intendente capitalino Mariano Gaido.
La ejecución de las casas se realizó como parte de un convenio entre el gobierno provincial y la municipalidad de Neuquén. Es un paso necesario para abrir la traza de la calle Ignacio Rivas y dar continuidad a las tareas en el Arroyo Durán. La obra de las viviendas contó con un aporte no reintegrable de 310.179.723,78 pesos por parte de la Provincia, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).
La entrega de las unidades permitirá la cicatrización del sitio, dando paso a la apertura de la traza de la calle y su integración con el puente sobre Ignacio Rivas, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona. Se trata de viviendas de unos 70 metros cuadrados, con dos dormitorios, cocina, comedor, baño y living. La construcción fue de tipo tradicional y las unidades cuentan con redes de cloacas, agua, gas natural y energía eléctrica.
La secretaria de Obras Públicas y presidenta de la Upefe, Tanya Bertoldi destacó que “a partir de esta reubicación, estamos liberando la calle Ignacio Rivas, que era un límite, generaba un corte, dividía y fragmentaba la ciudad”.
“Para nosotros es muy importante, porque desde la Upefe estamos trabajando en un proyecto mayor, que es todo el desarrollo del Arroyo Durán y esto era parte”, indicó.
Agradeció la tarea de las áreas provinciales y municipales y aseguró que fue un trabajo conjunto que permitió “la inauguración de estas cuatro viviendas, pero principalmente la reubicación de estas familias”.
“Hace muchos años que se intentaba resolver, pero no se lograba. Hoy lo pudimos hacer y estamos demostrando que entre la provincia y el municipio se puede trabajar en conjunto y se pueden lograr estas cuatro viviendas y descomprimir la calle Ignacio Rivas”, concluyó.
El presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), Marco Zapata, consideró que se trata de “una reubicación histórica” y comentó que “se intentó trasladar durante un montón de gestiones, un lugar que hasta hoy significaba el final del territorio. Cuando uno venía por la calle Ignacio Rivas, la ciudad terminaba en el Arroyo Durán”.
“A partir de esta reubicación, de la apertura y la vinculación de la ciudad con la obra que están llevando adelante la Upefe y el gobierno provincial, la ciudad deja de terminar ahí. Comienza una circulación y una vinculación norte-sur muy importante”, señaló el funcionario municipal.
Estas obras forman parte del Programa de Inversiones Municipales BID 2929 “Reactivación, sistematización y saneamiento del Arroyo Durán, ciudad de Neuquén, etapa 1”. Como parte de los compromisos para la realización del proyecto, la municipalidad asumió la responsabilidad de liberar la traza para la ejecución de las obras planificadas, lo que incluye la relocalización de familias. Tras la demolición de las viviendas antiguas, el municipio hará la limpieza del predio y pondrá en marcha el Plan de Cicatrización.

El establecimiento atenderá a adolescentes y jóvenes con discapacidad y contará con modernas instalaciones adaptadas a sus necesidades.

El Gobierno provincial acompañó a los estudiantes durante todo el proceso, desde el armado del robot hasta la competencia en Panamá.

El fiscal Gerardo Reyes ordenó que el acusado continúe detenido mientras se completa la instrucción del caso.

Mientras el oficialismo intenta postergar el debate del Presupuesto 2026, los bloques opositores se preparan para firmar dictamen esta semana y forzar su tratamiento antes de fin de mes.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.





El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.







