
Los Miches ya tiene gas y proyecta más servicios
La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.
Se trata de diez cuadras comprendidas entre Lorenzo Crease, Río Senguer, Combate de Chimehuin, Sayen y Cacique Puelman.
Actualidad27 de marzo de 2025
Redacción Diario Neuquen
El gobernador Rolando Figueroa destacó hoy que desde el gobierno provincial “nuestra ambición es ejecutar mil millones de dólares de obra pública durante este año, en base al ahorro que hemos tenido los neuquinos en gastos innecesarios”. Lo hizo durante el acto de inauguración de diez cuadras de asfalto en el barrio Altos del Limay de la ciudad de Neuquén, que encabezó con el intendente capitalino Mariano Gaido.
“Estamos llevando adelante un plan integral de obras. El retraso es muy importante y estamos trabajando mucho con los intendentes”, señaló Figueroa y comentó que “estamos buscando también que los intendentes asuman, a través de la obra delegada, la responsabilidad de construir. Eso por supuesto que facilita la ejecución de la obra pública”.
Destacó el trabajo de la municipalidad de Neuquén y el intendente Mariano Gaido por “cómo se ha concentrado en mejorar toda la circulación de la ciudad, pero a su vez no se abandona el mejoramiento de cada uno de los barrios”. “Tiene un microclima especial este barrio Altos del Limay, y evidentemente todo el progreso que ha traído la municipalidad viene a beneficiar la vida de todos los vecinos”, agregó.
Por otra parte, informó que durante los próximos días se realizará un encuentro con todos los jefes comunales y enfatizó: “La forma de trabajar es así, en conjunto, encarando todos los problemas, solucionándole la problemática que tiene la gente y mejorándole el bienestar cada uno de los días”.
“Cuando uno comienza a recorrer el país, no es tan habitual poder vivir este tipo de inauguraciones de obras”, indicó Figueroa y dijo que en Neuquén es posible porque “la gran mayoría de la dirigencia política hemos podido concentrarnos en mejorar toda la problemática de la gente y no estar en forma permanente oponiéndonos por oponernos”.
La inauguración forma parte del Plan de 3.000 cuadras de asfalto que impulsa la municipalidad de Neuquén. En esta ocasión, se trata de diez cuadras comprendidas entre las calles Lorenzo Crease, Río Senguer, Combate de Chimehuin, Sayen y Cacique Puelman.
El intendente Gaido destacó el trabajo conjunto con el gobierno provincial y señaló: “Todas las semanas estamos inaugurando obras juntos en la ciudad y son fondos propios de los neuquinos. A partir de una buena administración, se ve en todos los sectores de la ciudad”.
Dijo que este nuevo desarrollo de asfalto incluye también “obras que van por debajo del asfalto, con cloacas, pluviales, agua, conexiones domiciliarias, luces LED en todo este sector del barrio, la valorización del espacio verde y la plaza, y el cerramiento de algunos espacios que nos habían pedido los vecinos”.
Se ejecutó el pavimento flexible en una superficie aproximada de 4.640 metros cuadrados, con un espesor de cuatro centímetros. Los trabajos incluyeron movimiento de suelos, preparación de la subrasante, construcción de subbase, imprimación con material bituminoso, ejecución de carpeta asfáltica en caliente y de conexiones domiciliarias.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.





María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, de 69 años, había llegado desde Brasil para visitar a su hija. Fue atacada sin motivo aparente por un hombre con más de 20 antecedentes penales y varios ingresos psiquiátricos.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







