
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
Se trata de diez cuadras comprendidas entre Lorenzo Crease, Río Senguer, Combate de Chimehuin, Sayen y Cacique Puelman.
Actualidad27 de marzo de 2025
Redacción Diario Neuquen
El gobernador Rolando Figueroa destacó hoy que desde el gobierno provincial “nuestra ambición es ejecutar mil millones de dólares de obra pública durante este año, en base al ahorro que hemos tenido los neuquinos en gastos innecesarios”. Lo hizo durante el acto de inauguración de diez cuadras de asfalto en el barrio Altos del Limay de la ciudad de Neuquén, que encabezó con el intendente capitalino Mariano Gaido.
“Estamos llevando adelante un plan integral de obras. El retraso es muy importante y estamos trabajando mucho con los intendentes”, señaló Figueroa y comentó que “estamos buscando también que los intendentes asuman, a través de la obra delegada, la responsabilidad de construir. Eso por supuesto que facilita la ejecución de la obra pública”.
Destacó el trabajo de la municipalidad de Neuquén y el intendente Mariano Gaido por “cómo se ha concentrado en mejorar toda la circulación de la ciudad, pero a su vez no se abandona el mejoramiento de cada uno de los barrios”. “Tiene un microclima especial este barrio Altos del Limay, y evidentemente todo el progreso que ha traído la municipalidad viene a beneficiar la vida de todos los vecinos”, agregó.
Por otra parte, informó que durante los próximos días se realizará un encuentro con todos los jefes comunales y enfatizó: “La forma de trabajar es así, en conjunto, encarando todos los problemas, solucionándole la problemática que tiene la gente y mejorándole el bienestar cada uno de los días”.
“Cuando uno comienza a recorrer el país, no es tan habitual poder vivir este tipo de inauguraciones de obras”, indicó Figueroa y dijo que en Neuquén es posible porque “la gran mayoría de la dirigencia política hemos podido concentrarnos en mejorar toda la problemática de la gente y no estar en forma permanente oponiéndonos por oponernos”.
La inauguración forma parte del Plan de 3.000 cuadras de asfalto que impulsa la municipalidad de Neuquén. En esta ocasión, se trata de diez cuadras comprendidas entre las calles Lorenzo Crease, Río Senguer, Combate de Chimehuin, Sayen y Cacique Puelman.
El intendente Gaido destacó el trabajo conjunto con el gobierno provincial y señaló: “Todas las semanas estamos inaugurando obras juntos en la ciudad y son fondos propios de los neuquinos. A partir de una buena administración, se ve en todos los sectores de la ciudad”.
Dijo que este nuevo desarrollo de asfalto incluye también “obras que van por debajo del asfalto, con cloacas, pluviales, agua, conexiones domiciliarias, luces LED en todo este sector del barrio, la valorización del espacio verde y la plaza, y el cerramiento de algunos espacios que nos habían pedido los vecinos”.
Se ejecutó el pavimento flexible en una superficie aproximada de 4.640 metros cuadrados, con un espesor de cuatro centímetros. Los trabajos incluyeron movimiento de suelos, preparación de la subrasante, construcción de subbase, imprimación con material bituminoso, ejecución de carpeta asfáltica en caliente y de conexiones domiciliarias.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

Antes de reunirse con el Presidente, el líder del PRO adelantó que su espacio tendrá candidato propio en 2027 y pidió al Gobierno “más diálogo y menos confrontación”.

El gobernador bonaerense acusó al Gobierno de “ignorar a casi la mitad del país” y reclamó diálogo federal para discutir los problemas económicos y laborales.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.





Confirma a Alejandra Monteoliva en Seguridad y busca retener a Cúneo Libarona en Justicia. Crece el poder de Adorni y se complica la continuidad de Francos y Catalán.

El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.







