
Gaido celebró los avances del desarrollo urbano en la ciudad
Es te año se inaugurará un sexto barrio en Z1, y se crearán dos más en Distrito 6 y Melipal, con otros dos barrios adicionales proyectados para 2026.
Mariano Gaido presentó el Presupuesto 2024 en el Concejo Deliberante.
Actualidad01 de abril de 2025La Municipalidad de Neuquén presentó este lunes en el Concejo Deliberante su cuenta anual correspondiente al ejercicio 2024 con un balance que arrojó un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit.
Se trata del quinto año consecutivo en que la gestión de Mariano Gaido logra cerrar el presupuesto con erogaciones que no superan a los recursos, algo que se logra mediante un control minucioso de los ingresos del municipio, herramienta que le permite proyectar inversiones, cubrir obra pública y prestar mayores y mejores bienes y servicios para la ciudad de Neuquén.
El balance anual finalmente cerró con monto de 290.854,7 millones de pesos de recursos y 272.030,2 millones de pesos correspondientes a erogaciones, lo que arroja un superávit en sus cuentas de 18.823 millones de pesos. Este crecimiento fue posible mediante una administración ordenada y prudente de los recursos con los que cuenta el municipio.
En este marco, el gasto en personal tuvo una incidencia del 25% en el Presupuesto 2024, en contraposición al 28,4% que tenía en 2023. Esto fue posible manteniendo la planta de empleados municipales durante estos últimos años, sin hacer incorporaciones innecesarias.
El 75% restante del Ejercicio 2024 corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios que agregan valor a la ciudad. En este ítem se incluye la obra pública, como así también servicios esenciales como el transporte público, limpieza urbana, mantenimiento de espacios públicos y ejecución de otras obras menores en diferentes parques y sitios públicos.
El superávit obtenido, representó un 6% del presupuesto total, lo que marcó un crecimiento mensual del 0,5%.
Cabe destacar que la Municipalidad de Neuquén cerró un nuevo año en el que el superávit refleja su independencia de los diferentes gobiernos nacionales y la continuidad de una administración eficiente y ordenada. Particularmente, en el 2024 el municipio debió afrontar el costo de contratos de obra pública que fueron paralizados por Nación junto con los fondos correspondientes al Fondo Compensador del Transporte que tampoco son percibidos por el gobierno de la ciudad.
Es te año se inaugurará un sexto barrio en Z1, y se crearán dos más en Distrito 6 y Melipal, con otros dos barrios adicionales proyectados para 2026.
En el marco del Plan 3.000 cuadras de asfalto, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de ampliación de la Avenida Soldi, una obra estratégica para la conectividad urbana.
La Municipalidad de Neuquén reanudó la emisión de licencias de conducir profesionales para personas con domicilio en la capital provincial.
“La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030.
La aplicación gratuita que desarrolló la Municipalidad de Neuquén para el servicio de taxis y remise se adaptó rápidamente al uso diario en la ciudad.
El gobernador se reunió, este viernes, con funcionarios del Gabinete nacional. También expuso la postura provincial en cuanto a los recursos coparticipables.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030.
“La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
La Municipalidad de Neuquén reanudó la emisión de licencias de conducir profesionales para personas con domicilio en la capital provincial.