
La Cámara Nacional Electoral confirmó la inhabilitación de Cristina Kirchner para votar
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.
Los vecinos son notificados previamente para que los residuos voluminosos se ubiquen en lugares donde las máquinas puedan trabajar sin problemas.
Actualidad01 de abril de 2025El servicio de recolección de residuos voluminosos puerta a puerta sigue recorriendo los barrios, y luego de 11 años de funcionamiento se ha transformado en uno de los programas imprescindibles que brinda la Municipalidad de Neuquén en toda la capital.
Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, recordó que en 2025 el cronograma comenzó el 5 de enero y que ya recorrió 18 barrios superando los seis millones de kilos en este tiempo.
“Es una política de este municipio llevar adelante este tipo de operativos. Tan importante como concretar obras en toda la ciudad, es también el servicio de limpieza que incluye muchas variables: tenemos la recolección de residuos seis veces por semana, el barrido, erradicación de microbasurales, Centros de Transferencia y el clásico puerta a puerta. La verdad que cuesta encontrar otro municipio en el país que tenga la batería de servicios que tiene la Municipalidad de Neuquén”.
Respecto al cronograma de esta semana, el funcionario contó que actualmente se encuentran en Hi.Be.Pa, “nos sorprendió la cantidad de residuos que nos llevamos, los vecinos y vecinas nos esperaron y guardaron los residuos en sus patios para aprovechar este operativo”, describió y a modo de ejemplo contó que hubo un récord de toneladas de recolección en este barrio “hace mucho tiempo que no superábamos las 70 toneladas en forma diaria. Hacía un año que no encontrábamos tanto residuo en un barrio”.
“Pensábamos que íbamos a terminar ya hace dos días atrás”, dijo y adelantó que terminado Hi.Be.Pa se trasladarán a Esfuerzo, “que es el barrio que viene y también nos vamos al barrio Limay”.
Recordó que previo a llegar a cada sector, el proceso incluye notificaciones mediante inspectores municipales, folletos y difusión en grupos vecinales de WhatsApp. “El objetivo es que los vecinos puedan limpiar patios, baldíos y techos, evitando la acumulación de residuos que pueden generar problemas, especialmente en días de viento o lluvias”, cerró el funcionario.
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Los gobernadores señalan que no hubo contactos recientes y consideran insuficientes los cambios en el gabinete. Figueroa pidió que se convoque “a todos” y advirtió sobre la mirada centralista de Buenos Aires.
El Ejecutivo provincial fortalece becas y programas de acompañamiento académico, contrastando con la decisión del Gobierno nacional de limitar el presupuesto.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.