
Los Miches ya tiene gas y proyecta más servicios
La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
Actualidad03 de abril de 2025
Redacción Diario Neuquen
El gobernador Rolando Figueroa se reunió hoy con la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, quien visita durante esta semana la provincia.
Tras el encuentro, Figueroa informó que durante los primeros días de mayo visitará Houston y mantendrá reuniones. “Hemos solicitado a la Embajada colaboración para convocar a distintas empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo, a extraer nuestros recursos y, por supuesto, nosotros también -a partir de ahí- poder generar el desarrollo que queremos en la provincia”, señaló.
“Estuvimos dialogando sobre muchos temas, hemos estado haciendo un repaso de toda la historia de vínculos que han tenido los Estados Unidos con la provincia del Neuquén y también estamos proyectando de qué manera podemos continuar reforzando estos lazos”, destacó el gobernador.
Por su parte, Dressel consideró que la reunión “fue excelente” y comentó: “Hablamos sobre el comercio entre nuestros países, sobre las grandes posibilidades que existen en el futuro y el orgullo del papel de las empresas norteamericanas que operan aquí en Neuquén”.
“El propósito de mi visita es conocer mejor Neuquén, conocer las empresas estadounidenses que están operando acá, entender directamente de los neuquinos los desafíos, las oportunidades y conocer de primera mano la provincia”, dijo la diplomática.
Por último, expresó: “Yo vivo en Buenos Aires, pero reconozco que Argentina es un país hermoso y vasto, y para conocer la realidad es muy importante salir. Un gusto estar acá por primera vez, encontrarme con el gobernador y poder aprender más”.
Además de la reunión con el gobernador, Dressel tiene previstos encuentros con representantes del sector privado y ex becarios de programas de intercambio financiados por el gobierno estadounidense. Además, visitará Loma Campana, para conocer de primera mano los avances en el desarrollo de Vaca Muerta.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.





María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, de 69 años, había llegado desde Brasil para visitar a su hija. Fue atacada sin motivo aparente por un hombre con más de 20 antecedentes penales y varios ingresos psiquiátricos.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







