
La Cámara Nacional Electoral confirmó la inhabilitación de Cristina Kirchner para votar
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Actualidad03 de abril de 2025Dos empresas presentaron ofertas económicas para pavimentar seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, desde Caviahue hasta el empalme de la Ruta Provincial 27 que se dirige a Copahue. Se trata de una obra fundamental para el desarrollo turístico regional.
La apertura de los sobres se realizó este jueves en la sede central de la Dirección Provincial de Vialidad, ubicada en Zapala. Las interesadas en la ejecución de la obra son la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Autovía Construcción y Servicios SA y Arco SRL; y por otro lado la empresa Omega MLP SA.
En el acto participaron la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; la presidenta ad-honorem de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Tanya Bertoldi; el presidente de Vialidad Provincial, José Dustch; el delegado de la región del Pehuén, Mario Bruce; y el intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa.
Corroza resaltó que “todo el equipo de Vialidad provincial está llevando adelante varias rutas en la provincia y que esto no es menor porque ayuda a nuestro desarrollo, ayuda a nuestro turismo, ayuda a mejorar la calidad de vida de todos los neuquinos y todas las neuquinas”. Agregó que desde el Gobierno provincial “seguimos trabajando para que Neuquén siga siendo cada vez más linda y más accesible”.
Bertoldi manifestó que la licitación se llevó a cabo “luego de muchos meses de trabajo. Es una alegría muy grande porque estamos haciendo realidad las promesas que llevamos adelante en estos meses”.
El presidente de Vialidad Provincial, destacó la labor de los trabajadores viales y sostuvo que “todo el equipo, desde que asumimos, viene haciendo un gran esfuerzo para que Vialidad pueda sacar adelante todo este plan de obras viales que nos ha propuesto el gobernador -Rolando Figueroa- y estamos acompañando”.
El intendente Mansegosa, manifestó que se trata de una obra que “realmente favorece a las localidades, con la accesibilidad. Hoy esta promesa se cumple a través de la decisión política firme del gobernador, de trabajar en forma conjunta entre los distintos sectores del Estado y el privado”.
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Los gobernadores señalan que no hubo contactos recientes y consideran insuficientes los cambios en el gabinete. Figueroa pidió que se convoque “a todos” y advirtió sobre la mirada centralista de Buenos Aires.
El mandatario expondrá este lunes 15 a las 21 los lineamientos del nuevo presupuesto, considerado clave para sostener la meta de equilibrio en las cuentas públicas.
El Ejecutivo provincial fortalece becas y programas de acompañamiento académico, contrastando con la decisión del Gobierno nacional de limitar el presupuesto.
El Gobierno provincial entregará becas y equipamiento tecnológico a los alumnos con mayores calificaciones, fomentando la educación superior y la preparación para el futuro laboral.
La FEDUN, CTERA y otros gremios docentes convocaron a una huelga nacional para el 12 de septiembre. Reclaman financiamiento para la educación superior y preparan una gran marcha en el Congreso.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.