
La Neuquinidad llamó a proteger el trabajo genuino y la identidad provincial
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Actualidad04 de abril de 2025El Gobierno de la Provincia del Neuquén, a través del ministerio de Energía y Recursos Naturales, acompañó la inauguración del Proyecto Duplicar, una obra estratégica de infraestructura impulsada por Oldelval, que permitirá aumentar la capacidad de transporte de crudo desde la Cuenca Neuquina hacia el Atlántico.
Con una inversión de 1.400 millones de dólares, esta expansión permitirá que el sistema pase de transportar 225.000 a 540.000 barriles diarios, por lo que adicionará 315.000 barriles adicionales que tendrán como destino la exportación. Garantizará previsibilidad para las operadoras, consolidando el crecimiento de Vaca Muerta y generando 8.000 millones de dólares anuales adicionales para la economía argentina.
El acto tuvo lugar esta mañana en la Estación de Bombeo Allen de Oldelval, ubicada en Ruta 6, km 10,9 - provincia de Río Negro-, y en representación del Gobierno provincial, participaron el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele; el subsecretario de Energía, Minería e Hidrocarburos, Fabricio Gulino, y los directores provinciales de dicha subsecretaría. También estuvieron presentes Federico Zárate, gerente de Proyectos de Oldelval; Ricardo Hösel, CEO de dicha firma; y secretaria de Energía de la Nación, la María Tetamanti.
En dialogo con la prensa, Medele señaló que “esta obra es una gran oportunidad para nuestra provincia”, y aseguró que “el desarrollo energético responsable y sostenido es un eje central en nuestra gestión, y estamos comprometidos con seguir trabajando para que los recursos naturales de Neuquén generen más empleo, más inversión y, sobre todo, más oportunidades para cada neuquino y neuquina”.
Y subrayó que desde el gobierno de la Provincia “estamos avanzando con proyectos que no solo fortalecen el sector, sino que también cuidan el ambiente y promueven el desarrollo local. La articulación con todos los niveles del Estado y con el sector privado es fundamental para lograr estos objetivos”.
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
Los candidatos de La Neuquinidad recorrieron el Parque Industrial Neuquén y subrayaron que la política del Compre Neuquino “no es un eslogan, sino una herramienta para sostener miles de empleos”.
La Policía provincial y el Ministerio de Turismo recomiendan reservar solo en plataformas y establecimientos habilitados para evitar engaños.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
El gobernador Rolando Figueroa promulgó la Ley 3531/25, una medida inédita en el país que busca reforzar la ética, la transparencia y la idoneidad en la función pública.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.