
Pepé Ousset defendió el modelo neuquino y cuestionó a los partidos nacionales
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
La Municipalidad de Neuquén avanza con el Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfalto en 3.000 nuevas cuadras y suma 50 en el sector Los Pumitas de Confluencia.
Actualidad07 de abril de 2025La Municipalidad de Neuquén avanza con el Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfalto en 3.000 nuevas cuadras y suma 50 en el sector Los Pumitas de Confluencia.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas. “Allí estamos desarrollando los movimientos iniciales para instalar más de 500 metros de cañerías para los pluviales y las cámaras con sumideros. Luego haremos los cordones cuneta y al final, el pavimento”.
El funcionario explicó que en este sector del barrio Confluencia se ejecutará el cuadrante conformado por las calles El Chocón, Boerr y el canal Villa María y todas sus calles internas. “Era uno de los sectores de la ciudad que no tenía pavimento. Queremos llegar a todos lados con las 3000 cuadras”, agregó Nicola.
Por otro lado, indicó que con estos trabajos la calle Paimún quedará asfaltada en un tramo de ocho cuadras desde El Chocón a Boerr. Posteriormente, se licitarán el sector faltante de El Chocón, para completar el asfalto hasta el río Neuquén.“Los Álamos y Copahue también quedarán asfaltadas en su totalidad. Estamos haciendo el proyecto para llegar hasta el río”, finalizó Nicola.
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
El mandatario aseguró que la provincia “se debía ese trabajo” y adelantó que la primera etapa del proyecto estará lista en 2026.
El expresidente brasileño, condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, fue hospitalizado en Brasilia tras sufrir vómitos e hipo persistente.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El encuentro se desarrollará del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial. Habrá testimonios, actividades gratuitas y una expo de instituciones enfocadas en la prevención de adicciones.
El sistema de análisis de dispositivos electrónicos permitirá realizar hasta 150 desbloqueos anuales, extraer información de celulares y organizarla mediante inteligencia artificial para investigaciones judiciales.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que en 2026 comenzará la obra del nuevo hospital pediátrico. El proyecto se presenta como una señal de inversión sanitaria en contraste con el ajuste a nivel nacional.