
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
La Municipalidad de Neuquén avanza con el Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfalto en 3.000 nuevas cuadras y suma 50 en el sector Los Pumitas de Confluencia.
Actualidad07 de abril de 2025
Redacción Diario Neuquen
La Municipalidad de Neuquén avanza con el Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfalto en 3.000 nuevas cuadras y suma 50 en el sector Los Pumitas de Confluencia.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas. “Allí estamos desarrollando los movimientos iniciales para instalar más de 500 metros de cañerías para los pluviales y las cámaras con sumideros. Luego haremos los cordones cuneta y al final, el pavimento”.
El funcionario explicó que en este sector del barrio Confluencia se ejecutará el cuadrante conformado por las calles El Chocón, Boerr y el canal Villa María y todas sus calles internas. “Era uno de los sectores de la ciudad que no tenía pavimento. Queremos llegar a todos lados con las 3000 cuadras”, agregó Nicola.
Por otro lado, indicó que con estos trabajos la calle Paimún quedará asfaltada en un tramo de ocho cuadras desde El Chocón a Boerr. Posteriormente, se licitarán el sector faltante de El Chocón, para completar el asfalto hasta el río Neuquén.“Los Álamos y Copahue también quedarán asfaltadas en su totalidad. Estamos haciendo el proyecto para llegar hasta el río”, finalizó Nicola.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







