
Nuevo destacamento promete más seguridad en el paseo más visitado de Neuquén
El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
Actualidad10 de abril de 2025
Redacción Diario Neuquen
El gobernador Rolando Figueroa visitó hoy Los Catutos y supervisó el avance de la obra de la escuela secundaria de la localidad. Los trabajos tienen un grado de ejecución que supera el 40 por ciento.
La obra es una necesidad de la localidad, que fue priorizada por las autoridades comunales en conjunto con la Provincia. Comenzó a ejecutarse a mediados de enero para dar respuesta a 46 estudiantes que conforman la matrícula del establecimiento situado en contexto de ruralidad.
El gobernador aseguró que se trata de “un edificio muy esperado por la comunidad” y destacó que la construcción se realiza a través de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone). Dijo que la concreción del nuevo establecimiento permitirá “mejores condiciones para estudiantes y docentes”.
“Este es el camino que debemos seguir”, manifestó el mandatario provincial y recalcó que la inversión en infraestructura educativa representa “el progreso de los pueblos futuros”. Además, señaló que “la educación es el pilar de nuestra gestión”.
La obra
Corfone, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, trabaja en Los Catutos para dar respuesta a un requerimiento del ministerio de Educación. La inversión requerida para cumplir el sueño de la comunidad educativa de contar con una sede propia asciende a 700 millones de pesos.
La obra contempla una superficie de 770 metros cuadrados que está siendo construida con sistema de paneles. Posee un espacio semicubierto de 220 metros cuadrados y otro cubierto de 550 metros cuadrados; y se destaca por su diseño sustentable.
Cuando esté terminada, la escuela tendrá seis aulas, espacios administrativos, cocina, depósito, oficina pedagógica y sanitarios sectorizados, incluyendo instalaciones para personas con discapacidad. Al ser entregada tendrá instalaciones completas de agua fría y caliente, electricidad, gas y un sistema de calefacción por radiadores con calderas a gas.
Además, el edificio contará con una galería perimetral de dos metros de ancho que ayudará a regular el asoleamiento y brindará protección tanto en invierno como en verano, facilitando además la circulación exterior protegida.

El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.

A más de 20 días sin señales, los investigadores redoblan esfuerzos con la brigada K9 de Trelew. Las familias siguen esperando un milagro.

El Presidente confirmó que el Congreso sesionará del 10 al 31 de diciembre. El objetivo es avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal.

La provincia alcanzó un récord de estudios preventivos durante “Octubre Rosa”. Se efectuaron más de 1.200 mamografías en hospitales públicos y móviles, reforzando la estrategia provincial de diagnóstico temprano.

Figueroa anunció que el 35% de los fondos se destinará a rutas, un 15% a educación y otro 15% a infraestructura turística, en el marco de un plan que busca equilibrar el crecimiento territorial.





Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

Dante Bettiga, oriundo de Tierra del Fuego, asegura que fue engañado mientras intentaba renovar su visa de estudiante. Su familia pide a las autoridades argentinas que intervengan ante el gobierno ruso.

El Gobierno confirmó una suba en la asignación básica para médicos, técnicos, administrativos y residentes. El ajuste se aplicará de manera retroactiva y busca reconocer el trabajo de los equipos del centro pediátrico nacional.

A más de 20 días sin señales, los investigadores redoblan esfuerzos con la brigada K9 de Trelew. Las familias siguen esperando un milagro.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.







