Pago por ropa a estatales: el 16 de abril se cobra la primera cuota

Conforme lo acordado con los gremios en la negociación salarial para este año, este miércoles estarán depositados los 212.608 pesos correspondientes a la primera parte de la asignación por ropa de trabajo.

Actualidad14 de abril de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
md (59)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén informa que el miércoles 16 de abril de 2025 se hará efectivo el pago de la primera cuota de la asignación por ropa de trabajo, correspondiente al 2025, para todos los sectores de la administración pública, exceptuando el personal de CIPPA, EPAS y EPEN.

 
Desde el ministerio de Economía, Producción e Industria de la Provincia precisaron que el monto a abonar en esta primera cuota es de $212.608. La cifra resulta de aplicar una actualización del 19,58% al valor abonado por igual concepto en septiembre de 2024, conforme al índice de variación del IPC ponderado entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, de acuerdo a lo establecido en uno de los puntos del acta paritaria correspondiente.

 
La segunda cuota será abonada en septiembre de 2025, actualizada en base a la variación del IPC entre abril y agosto de 2025 inclusive.

Te puede interesar
multimedia.normal.a1b43124c5565ae0.bm9ybWFsLndlYnA=

Neuquén afianza su desarrollo con financiamiento internacional

Redacción Diario Neuquen
Actualidad08 de julio de 2025

El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.

Lo más visto
multimedia.normal.a1b43124c5565ae0.bm9ybWFsLndlYnA=

Neuquén afianza su desarrollo con financiamiento internacional

Redacción Diario Neuquen
Actualidad08 de julio de 2025

El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.