
Un nuevo barrio se suma al crecimiento de Neuquén
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
El establecimiento refaccionado recibió este miércoles a su comunidad educativa. La obra, que fue retomada por el gobierno provincial en agosto de 2024, significó una inversión de casi 411 millones de pesos.
Actualidad23 de abril de 2025Este miércoles estudiantes del CPEM N° 31 de San Patricio del Chañar regresaron a su edificio educativo ampliado y refaccionado, tal el compromiso asumido el último año por el gobierno provincial, cuando se retomó la obra tras la renegociación del contrato con la empresa.
El edificio fue ampliado en 188,12 metros cuadrados y refaccionado en una superficie de 255,53 metros cuadrados, por un monto renegociado de inversión de la provincia, en 2024, de 410.890.818 pesos.
La ampliación se hizo sobre el área de gobierno, creando un aula, sala de apoyo y sala de profesores. Además, se construyeron dos salas, una de trabajo, otra de preceptores y un depósito de educación física.
Por otro lado, se trabajó en la refacción de los sanitarios de docentes, creando dos grupos nuevos y un tercero inclusivo; también en el depósito de limpieza y en el laboratorio. Otra remodelación impactó en la liberación de un pasillo y la colocación de una puerta doble hoja para la salida de emergencia.
El director de Educación Secundaria, Christian Widmann detalló que el regreso a las aulas de toda la comunidad educativa implicó también el traslado de equipamiento del dispositivo transitorio instrumentado a inicios de este año en un espacio del municipio, a fin de garantizar el cursado hasta el regreso al edificio.
En la semana se coordinó el retorno al establecimiento junto con el equipo directivo; consejeros escolares; familias; la directora del Distrito Educativo VI, Catalina Sánchez; y el vocal de Rama Media, Gastón Arana.
La institución funciona con tres turnos, tiene una matrícula de 671 estudiantes con las orientaciones de bachiller en ecología y perito mercantil.
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
La idea es reducir la asistencia al gas en verano y a la electricidad en invierno. El plan, aún en estudio, forma parte del ajuste fiscal acordado con el FMI.
El edificio tendrá más de 550 m² y permitirá que los estudiantes cursen en su localidad sin tener que trasladarse. Es una de las seis escuelas rurales creadas este año en Neuquén.
La Policía y guardaparques realizaron operativos en Barreales, Mari Menuco y Caviahue. Hubo secuestro de embarcaciones, armas y sanciones por ingreso ilegal con vehículos.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.