
Dos días de duelo en Neuquén por Azul Semeñenko
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
La Municipalidad de Neuquén avanza con el pavimento sobre la calle Racedo, una arteria central del barrio San Lorenzo y, al mismo tiempo, ejecuta un playón y estacionamiento en el Centro Cultural del Oeste.
Actualidad24 de abril de 2025La Municipalidad de Neuquén avanza con el pavimento sobre la calle Racedo, una arteria central del barrio San Lorenzo y, al mismo tiempo, ejecuta un playón y estacionamiento en el Centro Cultural del Oeste. De esta forma, ya alcanzó las 1.000 cuadras pavimentadas este año dentro del plan de 3.000.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, explicó que en el caso de Racedo se trata de ua avenida de hormigón compuesta de doble carril y un boulevard central “que para el tránsito es muy importante. Es una de las avenidas que da conectividad en este punto frente al Centro Cultural del Oeste y en cercanías de la laguna San Lorenzo”.
El funcionario detalló que los trabajos están muy avanzados, con un sector terminado, mientras se avanza en la ejecución de nuevos cordones: “Faltan los últimos 100 metros de la rama este. Por otro lado, dentro del CCO estamos trabajando en el estacionamiento, pero que también funciona como un playón para distintas actividades. Ya se terminaron los cordones, se está finalizando el suelo y la semana que viene seguramente ya se coloca la carpeta asfáltica para dejarlo listo y terminar con la iluminación”, detalló.
Además, Nicola resaltó que la obra continuará con el pavimento desde la calle República de Italia, hasta Antártida Argentina. “Son unos 300 metros de Racedo, que va a tener continuidad con este mismo esquema de hormigón, con caños pluviales”, dijo.
El secretario de Planificación resaltó que, en el marco del Plan Orgullo Neuquino, ya se asfaltaron 1.000 de las 3.000 cuadras de las 3.000 comprometidas: “En la historia de la ciudad se habían ejecutado 7.000 cuadras de asfalto, nosotros vamos a hacer en un año y medio 3.000, casi la mitad de lo que se hizo en 120 años”, cerró.
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
Uno será fijo y otro móvil, y los datos recopilados permitirán conformar un banco de información sobre el flujo de vehículos y la siniestralidad.
El expediente fue recalificado como homicidio vinculado al narcotráfico. Los nueve detenidos serán nuevamente indagados este viernes por privación ilegítima de la libertad y homicidio agravado.
Equipado con respiradores, desfibriladores y rastreo satelital, el vehículo permitirá traslados médicos urgentes en Vaca Muerta.
El 15 y 16 de noviembre, el Mercado Concentrador del Neuquén recibirá a elaboradores locales, espectáculos culturales y actividades para toda la familia.
El Tesoro estadounidense sumará una línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos, mientras la administración Trump interviene en el mercado cambiario argentino para contener la volatilidad.
Mónica Mujica relató los movimientos de su marido, Víctor Sotacuro Lázaro, la noche del crimen y aseguró que él solo transportó a los implicados.
El gobernador Rolando Figueroa promulgó la Ley 3531/25, una medida inédita en el país que busca reforzar la ética, la transparencia y la idoneidad en la función pública.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
El presidente estadounidense viajó a Jerusalén y fue homenajeado en el Parlamento israelí tras la liberación de los secuestrados, entre ellos tres argentinos.
El 15 y 16 de noviembre, el Mercado Concentrador del Neuquén recibirá a elaboradores locales, espectáculos culturales y actividades para toda la familia.