
Nueva ambulancia de alta complejidad llega al Hospital de Añelo
Equipado con respiradores, desfibriladores y rastreo satelital, el vehículo permitirá traslados médicos urgentes en Vaca Muerta.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, participó este domingo de la Offshore Technology Conference (OTC) que se desarrolla en Houston, Estados Unidos, y promovió ante los principales actores de la industria hidrocarburífera.
Actualidad05 de mayo de 2025El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, participó este domingo de la Offshore Technology Conference (OTC) que se desarrolla en Houston, Estados Unidos, y promovió ante los principales actores de la industria hidrocarburífera de ese país los principales proyectos y beneficios que existen para el desarrollo de los no convencionales en Vaca Muerta. Aseguró que “Vaca Muerta es exitoso porque hubo mucha gente que trabajó para poder hacer una roca y poder mostrar de qué manera se iba a trabajar durante muchos años”.
Figueroa participó del panel “Oportunidades de Inversión en Argentina” y reiteró la necesidad del desarrollo de la infraestructura para aumentar la producción y poder exportar los recursos. Remarcó que “tenemos una gran reserva” de hidrocarburos y aseguró que “cuando hablamos de infraestructura, por supuesto que es la construcción de los ductos para sacar todo ese gran recurso que tenemos”. En ese sentido, explicó que el objetivo de la provincia es triplicar la producción petróleo y duplicar la de gas para el año 2030.
El gobernador destacó la implementación de diversos regímenes de incentivo para las inversiones como la ley provincial “Invierta Neuquén”, y la Ley nacional que implementó el RIGI (Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones). También señaló el capítulo de hidrocarburos incluido en la Ley Bases y la eliminación de las restricciones cambiarias para fomentar las inversiones.
Por otro lado, Figueroa enfatizó en la necesidad de “monetizar el subsuelo” y desarrollar infraestructura para beneficio de las comunidades: “nosotros queremos hablar también que hay otra infraestructura que es importante, que es la infraestructura que necesita la comarca o dónde se termina desarrollando todo el movimiento del impacto que genera el desarrollo de Vaca Muerta” y puntualizó en “mejores rutas, poder tener mejores líneas de electricidad, mejores ductos de agua, mejorar las ciudades”.
Hacia el final de la exposición, Figueroa habló directamente a los empresarios y los invitó a invertir en una Argentina en donde “se puedan retirar las inversiones, donde existe seguridad jurídica, estabilidad, normas claras, reglas de juego muy claras, para que tengamos la oportunidad de tener las pequeñas, medianas empresas que desarrollaron Permian -la cuenca de petróleo y gas de Texas-, que tengan la posibilidad de poder invertir en el desarrollo de Vaca Muerta”.
“Sabemos que son empresas que no han salido de los Estados Unidos, como otras empresas grandes, pero los necesitamos para poder desarrollar todo Vaca Muerta. Y lo ideal es que puedan hacerlo en forma asociada con las empresas neuquinas”, agregó en el mismo sentido.
Figueroa no se quedó solo con Vaca Muerta, y aprovechó la oportunidad para ofrecer alternativas de inversión en Neuquén, “una provincia sin dudas con mucha proyección”, y convocó a las firmas que quieran desarrollar ‘data centers’: “Estamos convencidos de que también es una gran oportunidad para poder recibir estas inversiones, sabiendo que Norvirginia está totalmente saturado en este tema. Nosotros ofrecemos una oportunidad en la provincia porque tenemos energías limpias y clima seco y frío, que es el ideal para poder desarrollar este tipo de inversiones”, concluyó.
Equipado con respiradores, desfibriladores y rastreo satelital, el vehículo permitirá traslados médicos urgentes en Vaca Muerta.
El 15 y 16 de noviembre, el Mercado Concentrador del Neuquén recibirá a elaboradores locales, espectáculos culturales y actividades para toda la familia.
El Tesoro estadounidense sumará una línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos, mientras la administración Trump interviene en el mercado cambiario argentino para contener la volatilidad.
El uruguayo Pablo Laurta, imputado por el asesinato de su expareja y su exsuegra, habló nuevamente frente a la prensa mientras era trasladado a declarar. También es investigado por el homicidio del remisero Martín Palacios, cuyo cuerpo apareció desmembrado en Entre Ríos.
El gobernador convocó a la ciudadanía a respaldar el proyecto de La Neuquinidad y subrayó la necesidad de tener representantes locales en el Congreso.
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
El presidente estadounidense viajó a Jerusalén y fue homenajeado en el Parlamento israelí tras la liberación de los secuestrados, entre ellos tres argentinos.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
El gobernador convocó a la ciudadanía a respaldar el proyecto de La Neuquinidad y subrayó la necesidad de tener representantes locales en el Congreso.
El candidato de La Neuquinidad aseguró que trabajará para proteger los recursos provinciales, la caja jubilatoria y el modelo de gestión responsable que impulsa el actual gobierno de Neuquén.