
Pepé Ousset defendió el modelo neuquino y cuestionó a los partidos nacionales
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
El fin de semana XL dejó un saldo más que positivo a la ciudad de Neuquén. Tuvo una ocupación de 65% en hotelería.
Actualidad05 de mayo de 2025El fin de semana XL dejó un saldo más que positivo a la ciudad de Neuquén. Tuvo una ocupación de 65% en hotelería, principalmente de turistas del hermano país de Chile y de las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba. En estos cuatro días ingresaron $1168 millones de pesos en economía sin chimenea.
Los buses turísticos anduvieron a full: “Entre el viernes y el sábado transportamos 519 personas, de las cuales el 20% son extranjeros, mayoritariamente chilenos que vinieron a visitarnos, así que estamos viendo un rebote en términos de afluencia de turismo”, apreció el secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol.
“Además, el 50% de los turistas que transportamos pertenecían a otras provincias, hablamos mayoritariamente de CABA, Mendoza y Córdoba, y el restante del norte de la Patagonia, que es nuestro cliente fiel que viene a visitarnos siempre, así que realmente se dio un muy buen fin de semana”, sumó el funcionario.
Cayol destacó que la mayoría de las personas que llegaron a la capital neuquina vinieron por turismo, “solo el 30% vino a ver a familiares de acuerdo con nuestros relevamientos”.
“Y mucha gente vino por primera vez a conocer la ciudad, lo que da cuenta de que se va conociendo a nivel turístico por sus bellezas naturales y los servicios que ofrece”, agregó.
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
El mandatario aseguró que la provincia “se debía ese trabajo” y adelantó que la primera etapa del proyecto estará lista en 2026.
El expresidente brasileño, condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, fue hospitalizado en Brasilia tras sufrir vómitos e hipo persistente.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El encuentro se desarrollará del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial. Habrá testimonios, actividades gratuitas y una expo de instituciones enfocadas en la prevención de adicciones.
Los gobernadores señalan que no hubo contactos recientes y consideran insuficientes los cambios en el gabinete. Figueroa pidió que se convoque “a todos” y advirtió sobre la mirada centralista de Buenos Aires.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que en 2026 comenzará la obra del nuevo hospital pediátrico. El proyecto se presenta como una señal de inversión sanitaria en contraste con el ajuste a nivel nacional.