
Pepé Ousset defendió el modelo neuquino y cuestionó a los partidos nacionales
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
El hospital Dr. Jorge Juan Pose dio un importante paso hacia la modernización de sus servicios quirúrgicos con la adquisición de una caja completa de instrumental para cirugías generales y ginecológicas video laparoscópicas, compuesta por 34 piezas de última generación.
Actualidad06 de mayo de 2025Gracias al trabajo del área de recupero financiero del hospital de Zapala se logró una inversión de $36,5 millones de pesos, lo que representa un hito significativo para la institución del centro de la provincia y para toda la región del Pehuén, ya que permitirá mejorar la capacidad resolutiva del servicio de quirófano.
Desde la jefatura de servicio de cirugía se recalcó que "la incorporación de este equipamiento refuerza nuestro compromiso con una atención segura, eficiente y de calidad para todos los pacientes". Asimismo, las autoridades destacaron especialmente la labor del equipo de recupero financiero, cuya gestión fue fundamental para concretar esta importante adquisición. "Su trabajo constante y profesional ha permitido que hoy contemos con tecnología de punta para el beneficio de toda la comunidad", expresaron.
Esta inversión forma parte de un plan integral de fortalecimiento de los servicios sanitarios impulsado por el Ministerio de Salud, que confirma el compromiso de las autoridades provinciales y sanitarias con la mejora continua de la atención médica para todos los habitantes de Zapala y la región del Pehuén.
Impacto inmediato en la atención quirúrgica
Esta nueva tecnología permitirá un incremento en la cantidad de intervenciones laparoscópicas que podrán realizarse semanalmente. Se estima que se podrá realizar entre ocho y diez cirugías de vía biliar video laparoscópicas por semana, además de las cirugías ginecológicas.
Un aspecto fundamental de esta adquisición es que permitirá utilizar simultáneamente dos de los tres quirófanos disponibles en el hospital, optimizando los tiempos de quirófano y de recursos humanos; permitiendo disminuir la lista de espera de pacientes.
La cirugía laparoscópica mínimamente invasiva ofrece múltiples ventajas para los pacientes: menor dolor postoperatorio, recuperación más rápida, menor tiempo de hospitalización y cicatrices más pequeñas, entre otros beneficios.
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
El mandatario aseguró que la provincia “se debía ese trabajo” y adelantó que la primera etapa del proyecto estará lista en 2026.
El expresidente brasileño, condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, fue hospitalizado en Brasilia tras sufrir vómitos e hipo persistente.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El encuentro se desarrollará del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial. Habrá testimonios, actividades gratuitas y una expo de instituciones enfocadas en la prevención de adicciones.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que en 2026 comenzará la obra del nuevo hospital pediátrico. El proyecto se presenta como una señal de inversión sanitaria en contraste con el ajuste a nivel nacional.
El encuentro se desarrollará del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial. Habrá testimonios, actividades gratuitas y una expo de instituciones enfocadas en la prevención de adicciones.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.