
Allen: un conductor falleció al chocar contra una camioneta en el ingreso a la ciudad
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Actualidad07 de mayo de 2025Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Al mes se realizan al menos 1200 altas de automotores 0KM en la ciudad de Neuquén, por lo que esta decisión es bienvenida. Supone un incremento de 15% en abril respecto del mes anterior.
Esta medida, recordó la subsecretaria de Ingresos Públicos, Mónica Pesce, se encuentra dentro del programa integral iniciado a principio de este año a pedido del intendente Mariano Gaido.
“Ya sabemos que la primera etapa fue la eliminación de 45 tasas, que fue muy importante para los vecinos, y la nueva aplicación de Muni Express que viene a hacerle la vida más fácil del contribuyente, en este caso relacionado con la situación registral del automotor”, señaló.
Pesce explicó que, en su momento, el Ministerio de Justicia de la Nación, a través de resoluciones, determinó la baja de convenios con los Registros de la Propiedad del Automotor y las Municipalidades. Ante esa situación, “nos pusimos a trabajar porque necesitamos la información de las altas y las bajas y las transferencias de los rodados en la ciudad de Neuquén”.
Es así como Muni Express se presenta como una herramienta, dijo, “para que el vecino, una vez realizado el trámite en el Registro de Propiedad del Automotor, “presente toda la documentación en esta plataforma para poder obtener su bonificación por seis meses”. “Somos una de las pocas ciudades del país que tenemos este tipo de bonificación, por un alta 0 KM o por una transferencia de un auto usado”, aclaró.
Acerca de cómo es el trámite, la Jefa de Patentes, Soledad Wenz, explicó que hay que ingresar al portal oficial de la Municipalidad de Neuquén https://www.neuquencapital.gov.ar/ y teclear Muni Express, hacer un usuario y crear una contraseña.
En el caso de vehículos 0KM se solicita el título del automotor y factura de compra “y en el lapso de 24 a 48 horas el contribuyente va a tener la posibilidad de descargar el certificado de bonificación de estos seis meses”. Si se trata de usados, se agrega el informe histórico y para bajas, dependiendo de qué tipo es, si por destrucción o robo, se solicita la denuncia más los formularios.
Pesce aclaró que para acceder a esta bonificación hay un plazo: “Los contribuyentes tienen 60 días desde la fecha que figura en el título del automotor de la fecha que se hizo el alta, la transferencia”.
Por otro lado, aclaró que, aunque está en falta la chapa patente en todo el país –“hay más de 500 mil autos circulando en esas condiciones”- el Registro Automotor asigna un número de patente vinculado al título del vehículo “con el que se puede dar inicio el alta de la patente en Muni Express y disfrutar el beneficio”.
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
Como en cada edición del desfile por el Día de la Independencia, el momento más emotivo fue el paso del Centro de Veteranos de Malvinas.
La Municipalidad informó que mañana algunos servicios modificarán su funcionamiento por el Día de la Independencia.
Los intendentes de Neuquén y Cipolletti, Mariano Gaido y Rodrigo Buteler, exigieron al Gobierno nacional que realice el mantenimiento del puente carretero que une las dos ciudades y criticaron que la recaudación del Impuesto a los Combustibles Líquidos no se destine correctamente.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030.
Se trata de la “Planta de Tratamiento de Camiones Atmosféricos”, gestionada por la UPEFE y financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que demandará una inversión de más de 2 mil millones de pesos.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.
La Municipalidad informó que mañana algunos servicios modificarán su funcionamiento por el Día de la Independencia.