
Liberan al único detenido por la muerte de la agente policial en Neuquén
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
El diputado defendió la norma aprobada en Neuquén y cuestionó la falta de compromiso del Congreso para avanzar en medidas que garanticen integridad en la función pública.
13 de mayo de 2025Mientras el Congreso nacional volvió a dar la espalda a una de las principales demandas ciudadanas, Neuquén se posicionó como ejemplo de transparencia institucional. Así lo destacó Osvaldo Llancafilo, diputado nacional por el MPN, quien defendió la sanción de la ley de Ficha Limpia en la provincia y cuestionó el rechazo del proyecto en el Senado por apenas un voto.
“En Neuquén hay coherencia: sancionamos Ficha Limpia y cuando me tocó en Nación, también la voté”, aseguró Llancafilo en diálogo con DiputadosTV, dejando en evidencia la diferencia de compromiso político entre la Legislatura provincial y el Congreso.
Neuquén avanza donde Nación retrocede
La norma aprobada en Neuquén va incluso más allá que el proyecto nacional: no solo impide que personas condenadas por delitos contra la administración pública accedan a cargos electivos, sino que amplía el alcance a otras figuras penales y refuerza los controles de acceso a la función pública.
“En la provincia se avanzó con una ley más amplia, que contempla condenas en segunda instancia y otros delitos dolosos. Fue una decisión basada en la voluntad política, no en cálculos partidarios”, subrayó Llancafilo.
En contraste, en el Senado de la Nación, el proyecto fue frustrado por el giro de algunos legisladores que cambiaron su voto a último momento, revelando una vez más la debilidad del sistema ante las lógicas de rosca.
Sentido común y ética pública
Llancafilo apeló a un criterio compartido por la mayoría de la ciudadanía:
“Cuando alguien busca trabajo se le exigen antecedentes. ¿Por qué no pedirle lo mismo a quien quiere representarnos?”
Desde su visión, el debate sobre Ficha Limpia no es partidario, sino ético.
“No basta con parecer honestos. Hay que demostrarlo con hechos. Ser personas con conducta cívica y compromiso real con los valores que exigimos a los demás”, afirmó.
Ficha Limpia: una señal política clara desde Neuquén
La ley fue impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, con apoyo del diputado del PRO Marcelo Bermúdez, y refleja una respuesta institucional clara al reclamo social por mayor transparencia y control.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora