
Nuevo golpe al PRO: otra diputada se pasa a La Libertad Avanza
Belén Avico se suma a los cinco legisladores bullrichistas que cruzaron de vereda. El oficialismo refuerza su presencia en el Congreso antes del recambio parlamentario.
El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.
Política14 de noviembre de 2025
Redacción Diario Neuquen
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, lanzó este viernes un fuerte mensaje contra el narcotráfico durante el acto por el aniversario de Andacollo, donde denunció que personas vinculadas a actividades delictivas intentaron involucrarse en el principal emprendimiento económico de la localidad.
“En el emprendimiento más poderoso que tiene el pueblo de Andacollo se quisieron meter personas vinculadas al narcotráfico y de ninguna manera vamos a dar paso a esas cosas”, afirmó el mandatario. En ese marco, garantizó que la mina local “se va a licitar como corresponde, a empresarios a los que les dé el cuero para llevarla adelante”, y remarcó que el proyecto “tiene muchas posibilidades de generar trabajo”.
Acompañado por el intendente anfitrión, Manuel San Martín, y por el jefe comunal de Plaza Huincul, Claudio Larraza —recientemente amenazado durante una recorrida de obras—, Figueroa destacó la necesidad de transparencia en la gestión pública. “Acá tenemos que abrirle la puerta a gente seria que genere trabajo y progreso, pero cuidando siempre nuestro ambiente”, sostuvo.
En su discurso, el gobernador volvió a apuntar contra el avance del narcotráfico en la provincia. “Nosotros vamos a perseguir a todos los que les venden drogas a nuestros chicos y terminan destruyendo la juventud”, advirtió. Y agregó: “No les tenemos miedo a quienes vienen haciendo daño en distintos lugares de la provincia”.
Figueroa expresó también su solidaridad con el intendente Larraza por las amenazas recibidas y pidió reforzar la unidad social frente a estas problemáticas. “La droga no nos puede ganar. Tenemos que estar todos unidos”, dijo.
Finalmente, llamó a los vecinos a utilizar la aplicación provincial de denuncias anónimas para reportar puntos de venta de drogas. “Les pido que denuncien cuando sepan que en un lugar están vendiendo drogas, que están destruyendo a nuestra sociedad. Así vamos a poder construir entre todos el pueblo que soñamos”, concluyó.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

Belén Avico se suma a los cinco legisladores bullrichistas que cruzaron de vereda. El oficialismo refuerza su presencia en el Congreso antes del recambio parlamentario.

El dólar oficial cayó $55 y las acciones argentinas treparon hasta 50% en Nueva York. El Presidente afirmó que “se disipó el riesgo de volver al populismo”.

Confirma a Alejandra Monteoliva en Seguridad y busca retener a Cúneo Libarona en Justicia. Crece el poder de Adorni y se complica la continuidad de Francos y Catalán.

El mandatario provincial planteó que la elección del domingo definirá qué modelo de país representará a Neuquén.

El temario incluye limitar el uso de decretos presidenciales, desplazar a José Luis Espert de Presupuesto y citar al jefe de Gabinete por la emergencia en discapacidad.

El candidato a senador por La Neuquinidad destacó la importancia de profundizar el modelo neuquino y diferenció su propuesta de quienes responden a órdenes nacionales.





A más de 20 días sin señales, los investigadores redoblan esfuerzos con la brigada K9 de Trelew. Las familias siguen esperando un milagro.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.







