
La Neuquinidad llamó a proteger el trabajo genuino y la identidad provincial
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
Talleres, espectáculos, propuestas artísticas y espacios lúdicos forman parte de la agenda de esta semana en distintos nodos culturales y museos de la ciudad.
Actualidad07 de julio de 2025La Municipalidad de Neuquén continúa con su nutrida agenda cultural y recreativa pensada para todas las edades y públicos, con actividades distribuidas en distintos espacios de la ciudad.
Este viernes 11 de julio, la programación comienza por la mañana con propuestas deportivas y recreativas:
A las 11 horas se desarrollará la actividad de boxeo recreativo en el Nodo Almafuerte.
A las 12 horas, en el Nodo Valentina Sur, llega una nueva edición de Mañanas Divertidas, ideal para el público infantil.
Durante la tarde y noche, las propuestas artísticas y de formación también estarán presentes:
A las 16.30 horas, dentro del Ciclo Bambalina, se presentará la obra Pájara Pez (títeres de mesa) en el Centro Cultural Oeste.
En paralelo, de 16 a 19 horas, el público podrá visitar el Espacio Lúdico en la Sala de Arte Emilio Saraco, un lugar pensado para jugar, descubrir y disfrutar las artes visuales.
Además, de 16 a 20 horas, continuará en el Museo Paraje Confluencia la propuesta “Historias para jugar”, una experiencia creativa que combina patrimonio, arte y juego.
Finalmente, a las 19 horas, se dictará el Taller de panificación para mayores de 18 años en el Nodo Parque Industrial.
La programación continuará el sábado 12 de julio con más espectáculos y talleres para disfrutar en familia:
A las 16.30 horas, el Ciclo Bambalina presentará la obra Viatrix – Un viaje a la luna, un unipersonal de clown, en el Centro Cultural Oeste.
A la misma hora, se realizará el Taller de dibujo “Bichos, dibujo al natural” en la Sala Saraco, una propuesta ideal para quienes disfrutan del arte y la naturaleza.
También seguirá en el Museo Paraje Confluencia, de 16 a 20 horas, la actividad “Historias para jugar”, que combina el patrimonio histórico de la ciudad con experiencias lúdicas y creativas.
Con entrada libre y gratuita, estas iniciativas invitan a vecinos y visitantes a disfrutar de la cultura, el arte y el juego en distintos espacios públicos de la ciudad.
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
Los candidatos de La Neuquinidad recorrieron el Parque Industrial Neuquén y subrayaron que la política del Compre Neuquino “no es un eslogan, sino una herramienta para sostener miles de empleos”.
La Policía provincial y el Ministerio de Turismo recomiendan reservar solo en plataformas y establecimientos habilitados para evitar engaños.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
El gobernador Rolando Figueroa promulgó la Ley 3531/25, una medida inédita en el país que busca reforzar la ética, la transparencia y la idoneidad en la función pública.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.