
Un nuevo barrio se suma al crecimiento de Neuquén
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana, señaló que la ciudad “mejoró su oferta de atractivos, hotelería y gastronomía para todo tipo de presupuestos lo que fomenta el interés de los viajeros”.
Actualidad10 de julio de 2025Neuquén se está consolidando como un destino turístico, con un aumento en la permanencia de visitantes que durante el primer fin de semana de vacaciones de invierno coparon más del 60 % de las plazas hoteleras.
Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana, señaló que la ciudad “mejoró su oferta de atractivos, hotelería y gastronomía para todo tipo de presupuestos lo que fomenta el interés de los viajeros”.
Durante el primer fin de semana, Cayol dijo que los ingresos que reflejan, de manera estimativa, una ocupación de más del 60 % fue de 2 mil millones de pesos y adelantó que las reservas para el segundo fin de semana ya son del 43%, lo que “es muy positivo para este destino”.
Sobre la procedencia de los turistas, Cayol dijo que “en su mayoría, en un 70 %, son del norte de la Patagonia y de otras localidades en las que en este momento hay receso invernal”.
El funcionario recordó que desde el municipio se ofrecen actividades que acompañan e invitan a quedarse, como las visitas guiadas que no necesitan inscripción previa, en la península Hiroki, a las que se puede acceder sólo acompañados por profesional de turismo que diariamente estará esperándolos en el ingreso para hacer el recorrido. También ofrece los buses turísticos gratuitos que hacen un paseo por los sitios emblemáticos e históricos con los que cuenta la capital neuquina.
Por su parte, Joaquín García González, representante de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Neuquén, aseguró que “estamos muy contentos porque la permanencia de visitantes ahora suele ser de dos a tres noches”.
Recordó que “hace 10 años atrás Neuquén sólo era un lugar de paso hacia la cordillera y ahora la ciudad ha mejorado su oferta de atractivos, hotelería y gastronomía para todo tipo de presupuestos, brindando opciones desde hoteles de lujo hasta hostels que tienen tarifas más accesibles”.
García Gonzáles también valoró que la ciudad cuenta con buena accesibilidad gracias a su aeropuerto y terminal de colectivos lo que “genera mayor facilidad en el traslado interno de quienes nos visitan”.
A su turno, Octavio Ramírez, tesorero del restaurante El Tío, contó que este año el municipio propuso un evento llamado “Sabores de Invierno”, que se realizará durante todo el receso escolar, donde varios locales gastronómicos ofrecen menús de tres pasos (entrada, plato principal y postre) a precios promocionales, y los clientes podrán votar por la mejor propuesta de cada establecimiento.
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
La idea es reducir la asistencia al gas en verano y a la electricidad en invierno. El plan, aún en estudio, forma parte del ajuste fiscal acordado con el FMI.
El edificio tendrá más de 550 m² y permitirá que los estudiantes cursen en su localidad sin tener que trasladarse. Es una de las seis escuelas rurales creadas este año en Neuquén.
La Policía y guardaparques realizaron operativos en Barreales, Mari Menuco y Caviahue. Hubo secuestro de embarcaciones, armas y sanciones por ingreso ilegal con vehículos.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.