
Dos días de duelo en Neuquén por Azul Semeñenko
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
Durante una audiencia realizada hoy, la fiscal del caso Silvia Moreira formuló cargos a la madre del nene que entró, el domingo, al hospital con un cuchillo clavado en la cabeza.
Actualidad07 de enero de 2025Durante una audiencia realizada hoy, la fiscal del caso Silvia Moreira formuló cargos a la madre del nene que entró, el domingo, al hospital con un cuchillo clavado en la cabeza. La fiscal pidió además al juez de garantías que imponga una restricción de acercamiento durante el plazo de la investigación.
Moreira, quien intervino en el caso junto a la asistente letrada Galia Borelli, explicó que el hecho ocurrió el 5 de enero, alrededor de las 11, en la casa en la que S.G.N.M vive junto al niño. Ambos se estaban preparando para ir al río y, tras una situación de conflicto, “la imputada, valiéndose de su superioridad física y etaria y aprovechando el estado de indefensión del niño, lo golpeó fuertemente con una bolsa”, relató la fiscal. Luego explicó que en el interior de la bolsa había diversos elementos, “entre ellos, un cuchillo tipo tramontina”, que impactó “en la zona parietal izquierda de su cabeza, desplegando una fuerte energía cinética”. “A raíz del golpe recibido, el cuchillo se incrustó en la zona referida del cráneo del menor”, indicó la fiscal. Luego, el niño fue trasladado al Hospital Heller junto a la mujer por un vecino y, a raíz de la gravedad de la lesión, fue derivado al Hospital Castro Rendón, donde de acuerdo con los registros médicos, ingresó con “trauma penetrante de parietal izquierdo con arma blanca con compromiso de duramadre” y debió ser intervenido quirúrgicamente.
“En virtud de la agresión recibida, el menor sufrió herida penetrante de arma blanca en región parietal izquierda del cráneo, con incisión quirúrgica de 10 cm., con catorce puntos de sutura, lesión que puso en riesgo su vida, lo inutilizó por más de 30 días para sus tareas habituales y por la cual permanece aún internado”, sostuvo Moreira.
A partir de los hechos relatados, la representante del Ministerio Público Fiscal acusó a la mujer por el delito de lesiones graves, agravadas por el vínculo y por alevosía (artículos 90 y 92, en función del 80, incisos 1 y 2, del Código Penal).
Luego, la asistente letrada Borelli sostuvo que en el caso se da el riesgo procesal de entorpecimiento de la investigación, dada las posibilidades de influencia de la imputada sobre el relato del niño, a quien también consideró necesario proteger. Como medida cautelar, solicitó al juez que imponga una restricción de acercamiento y contacto por 2 meses, hasta que la víctima pueda ser evaluada para dar su testimonio mediante el dispositivo de Cámara Gesell. Respecto del tiempo para la investigación, solicitó que se fije en 4 meses.
La defensora de Niñez y Adolescencia adhirió a los planteos de la fiscalía.
Tras escuchar a las partes, el magistrado tuvo por formulados los cargos e impuso las restricciones en los términos solicitados por la fiscal del caso y la asistente letrada.
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
Uno será fijo y otro móvil, y los datos recopilados permitirán conformar un banco de información sobre el flujo de vehículos y la siniestralidad.
El expediente fue recalificado como homicidio vinculado al narcotráfico. Los nueve detenidos serán nuevamente indagados este viernes por privación ilegítima de la libertad y homicidio agravado.
Equipado con respiradores, desfibriladores y rastreo satelital, el vehículo permitirá traslados médicos urgentes en Vaca Muerta.
El 15 y 16 de noviembre, el Mercado Concentrador del Neuquén recibirá a elaboradores locales, espectáculos culturales y actividades para toda la familia.
El Tesoro estadounidense sumará una línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos, mientras la administración Trump interviene en el mercado cambiario argentino para contener la volatilidad.
Mónica Mujica relató los movimientos de su marido, Víctor Sotacuro Lázaro, la noche del crimen y aseguró que él solo transportó a los implicados.
Matías Ozorio, el ex trader detenido por los asesinatos de Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo, le solicitó al juez material literario “para aprovechar su tiempo” en la cárcel de General Alvear.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
El gobernador convocó a la ciudadanía a respaldar el proyecto de La Neuquinidad y subrayó la necesidad de tener representantes locales en el Congreso.
El 15 y 16 de noviembre, el Mercado Concentrador del Neuquén recibirá a elaboradores locales, espectáculos culturales y actividades para toda la familia.