
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
Durante una audiencia realizada hoy, la fiscal del caso Silvia Moreira formuló cargos a la madre del nene que entró, el domingo, al hospital con un cuchillo clavado en la cabeza.
Actualidad07 de enero de 2025Durante una audiencia realizada hoy, la fiscal del caso Silvia Moreira formuló cargos a la madre del nene que entró, el domingo, al hospital con un cuchillo clavado en la cabeza. La fiscal pidió además al juez de garantías que imponga una restricción de acercamiento durante el plazo de la investigación.
Moreira, quien intervino en el caso junto a la asistente letrada Galia Borelli, explicó que el hecho ocurrió el 5 de enero, alrededor de las 11, en la casa en la que S.G.N.M vive junto al niño. Ambos se estaban preparando para ir al río y, tras una situación de conflicto, “la imputada, valiéndose de su superioridad física y etaria y aprovechando el estado de indefensión del niño, lo golpeó fuertemente con una bolsa”, relató la fiscal. Luego explicó que en el interior de la bolsa había diversos elementos, “entre ellos, un cuchillo tipo tramontina”, que impactó “en la zona parietal izquierda de su cabeza, desplegando una fuerte energía cinética”. “A raíz del golpe recibido, el cuchillo se incrustó en la zona referida del cráneo del menor”, indicó la fiscal. Luego, el niño fue trasladado al Hospital Heller junto a la mujer por un vecino y, a raíz de la gravedad de la lesión, fue derivado al Hospital Castro Rendón, donde de acuerdo con los registros médicos, ingresó con “trauma penetrante de parietal izquierdo con arma blanca con compromiso de duramadre” y debió ser intervenido quirúrgicamente.
“En virtud de la agresión recibida, el menor sufrió herida penetrante de arma blanca en región parietal izquierda del cráneo, con incisión quirúrgica de 10 cm., con catorce puntos de sutura, lesión que puso en riesgo su vida, lo inutilizó por más de 30 días para sus tareas habituales y por la cual permanece aún internado”, sostuvo Moreira.
A partir de los hechos relatados, la representante del Ministerio Público Fiscal acusó a la mujer por el delito de lesiones graves, agravadas por el vínculo y por alevosía (artículos 90 y 92, en función del 80, incisos 1 y 2, del Código Penal).
Luego, la asistente letrada Borelli sostuvo que en el caso se da el riesgo procesal de entorpecimiento de la investigación, dada las posibilidades de influencia de la imputada sobre el relato del niño, a quien también consideró necesario proteger. Como medida cautelar, solicitó al juez que imponga una restricción de acercamiento y contacto por 2 meses, hasta que la víctima pueda ser evaluada para dar su testimonio mediante el dispositivo de Cámara Gesell. Respecto del tiempo para la investigación, solicitó que se fije en 4 meses.
La defensora de Niñez y Adolescencia adhirió a los planteos de la fiscalía.
Tras escuchar a las partes, el magistrado tuvo por formulados los cargos e impuso las restricciones en los términos solicitados por la fiscal del caso y la asistente letrada.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora