Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

Actualidad10 de julio de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
md - 2025-07-10T170124.422

El ministerio de Salud presentó esta mañana la Red Provincial para la Atención de Infartos con supra ST: Una Iniciativa que Salva Vidas. El propósito de la jornada fue trabajar de manera conjunta entre las autoridades de Salud, profesionales y referentes, buscando estrategias para llegar a tiempo y registrar los tiempos de atención, lo que permite evaluar y mejorar constantemente el servicio y capacitación a los equipos de toda la provincia. La actividad se realizó en el auditorio Don Felipe Sapag del hospital Bouquet Roldan.

Esta Red fue planificada, desarrollada y puesta en marcha para tratar de manera adecuada las emergencias cardíacas por infarto agudo de miocardio (IAM) con supradesnivel del segmento ST (supra ST) en toda la provincia. Se enfoca en este tipo de infarto, donde cada minuto es crucial para salvar vidas.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Guadalupe Montero, subsecretaria de Servicios de Salud quién explicó que “la red tiene que ver con formalizar una red que existe, que pondera equidad, pondera acceso, y para eso necesitamos que todos los actores del sistema de salud trabajemos en optimizar los tiempos, en dar equidad a los pacientes y dar un diagnóstico precoz y oportuno. Necesitamos llegar a tiempo y llegar bien”.

Luego, Juan Ricotto, coordinador de la Red, destacó la importancia de poner en marcha una red formal de tratamiento, que “va a permitir acortar los tiempos y brindando a todos los pacientes de la provincia del Neuquén, independientemente del lugar donde vivan y la razón económica, la posibilidad de recibir un tratamiento de calidad para esta patología que es una de las principales causas de muerte en nuestra sociedad”.

“Un aspecto fundamental de la red es que la capacitación de los equipos de salud se realiza en el territorio”, indicó el coordinador y explicó que “el objetivo de la Red es optimizar esos recursos, con el objetivo de mejorar el pronóstico de los pacientes que sufren un infarto de miocardio”. Todos los establecimientos cuentan con recurso humano formado y materiales. 

Contó con la presencia de Iris Martín, subsecretaria de Administración Sanitaria; Juan Ricotto, coordinador de la Red; jefes de las Regiones Sanitarias, directores de Hospitales, referentes de Emergencia, de Leben Salud y la Clínica Pasteur.

Red Provincial

Dicha red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia quienes registran los tiempos de atención para evaluar y mejorar constantemente el servicio y capacitación a los equipos de toda la provincia. El fin de reducir muertes por infartos, evitar secuelas y garantizar que todos tengan acceso a tratamiento especializado, sin importar dónde vivan. 

Se destaca que la red contará con un "Número IAM" con atención por cardiólogos/as las 24 horas, para los equipos de salud. Se podrá hacer diagnósticos a distancia, analizar electrocardiogramas, orientar sobre necesidad de trombolíticos, coordinar camas, y activar rápidamente el acceso a hemodinamia.

Te puede interesar
multimedia.normal.bdb8d8060db2de3f.bm9ybWFsLndlYnA=

En lo que va del año, ya abrieron 515 comercios en la ciudad

Redacción Diario Neuquen
Actualidad11 de julio de 2025

Neuquén crece día a día, y el sector comercial acompaña su expansión, en lo que va del año, 515 nuevos locales abrieron sus puertas en la ciudad. Un número muy positivo y que comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%.

md - 2025-07-10T165425.270

Neuquén y Francia refuerzan la cooperación para un senderismo

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.

Lo más visto
multimedia.normal.bdb8d8060db2de3f.bm9ybWFsLndlYnA=

En lo que va del año, ya abrieron 515 comercios en la ciudad

Redacción Diario Neuquen
Actualidad11 de julio de 2025

Neuquén crece día a día, y el sector comercial acompaña su expansión, en lo que va del año, 515 nuevos locales abrieron sus puertas en la ciudad. Un número muy positivo y que comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%.