
La Neuquinidad llamó a proteger el trabajo genuino y la identidad provincial
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
El gobernador sacó del directorio de YPF al exmandatario y acelera la marcha hacia una nueva etapa política en Neuquén, con foco en eficiencia y control estatal.
Actualidad11 de julio de 2025La remoción de Omar Gutiérrez del directorio de YPF no es un hecho menor. Se trata de una jugada política de alto impacto con la que el gobernador Rolando Figueroa acelera el proceso de renovación institucional en la provincia de Neuquén.
Gutiérrez, quien gobernó la provincia durante dos períodos consecutivos, había sido nombrado en la petrolera estatal en diciembre del año pasado. Su salida responde a la intención del actual gobierno de alinear los espacios de representación provincial con figuras que compartan la visión de esta nueva etapa de gestión pública.
Desde Casa de Gobierno indicaron que el reemplazo se enmarca en una estrategia de austeridad fiscal, reordenamiento administrativo, y mayor participación en los temas estratégicos para Neuquén, como el futuro de Vaca Muerta y el diseño de la política energética nacional.
El gobierno de Figueroa ya había comenzado una serie de cambios estructurales, que incluyeron la revisión de cargos, la salida de funcionarios sin funciones concretas y la revalorización de los puestos con impacto directo en la gestión. En ese marco, la salida de Gutiérrez representa un paso más hacia un Estado más eficiente y protagonista.
La nueva conducción apuesta por un modelo que refuerce el rol de Neuquén en la matriz energética nacional, con mayor incidencia en las decisiones de YPF y un enfoque orientado al desarrollo regional, el control del gasto y la consolidación de la identidad neuquina en los principales espacios de poder.
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
Los candidatos de La Neuquinidad recorrieron el Parque Industrial Neuquén y subrayaron que la política del Compre Neuquino “no es un eslogan, sino una herramienta para sostener miles de empleos”.
La Policía provincial y el Ministerio de Turismo recomiendan reservar solo en plataformas y establecimientos habilitados para evitar engaños.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
El gobernador Rolando Figueroa promulgó la Ley 3531/25, una medida inédita en el país que busca reforzar la ética, la transparencia y la idoneidad en la función pública.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.