
Un nuevo barrio se suma al crecimiento de Neuquén
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
El gobernador sacó del directorio de YPF al exmandatario y acelera la marcha hacia una nueva etapa política en Neuquén, con foco en eficiencia y control estatal.
Actualidad11 de julio de 2025La remoción de Omar Gutiérrez del directorio de YPF no es un hecho menor. Se trata de una jugada política de alto impacto con la que el gobernador Rolando Figueroa acelera el proceso de renovación institucional en la provincia de Neuquén.
Gutiérrez, quien gobernó la provincia durante dos períodos consecutivos, había sido nombrado en la petrolera estatal en diciembre del año pasado. Su salida responde a la intención del actual gobierno de alinear los espacios de representación provincial con figuras que compartan la visión de esta nueva etapa de gestión pública.
Desde Casa de Gobierno indicaron que el reemplazo se enmarca en una estrategia de austeridad fiscal, reordenamiento administrativo, y mayor participación en los temas estratégicos para Neuquén, como el futuro de Vaca Muerta y el diseño de la política energética nacional.
El gobierno de Figueroa ya había comenzado una serie de cambios estructurales, que incluyeron la revisión de cargos, la salida de funcionarios sin funciones concretas y la revalorización de los puestos con impacto directo en la gestión. En ese marco, la salida de Gutiérrez representa un paso más hacia un Estado más eficiente y protagonista.
La nueva conducción apuesta por un modelo que refuerce el rol de Neuquén en la matriz energética nacional, con mayor incidencia en las decisiones de YPF y un enfoque orientado al desarrollo regional, el control del gasto y la consolidación de la identidad neuquina en los principales espacios de poder.
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
La idea es reducir la asistencia al gas en verano y a la electricidad en invierno. El plan, aún en estudio, forma parte del ajuste fiscal acordado con el FMI.
El edificio tendrá más de 550 m² y permitirá que los estudiantes cursen en su localidad sin tener que trasladarse. Es una de las seis escuelas rurales creadas este año en Neuquén.
La Policía y guardaparques realizaron operativos en Barreales, Mari Menuco y Caviahue. Hubo secuestro de embarcaciones, armas y sanciones por ingreso ilegal con vehículos.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.