Hay tres empresas interesadas en construir el centro de salud del barrio El Chacay

Tendrá una superficie cubierta de 700 metros cuadrados, será geográficamente más accesible e incorporará más consultorios, incluso con nuevas especialidades como Odontología y Salud Mental. “Este es un gobierno que realmente está saldando muchas injusticias”, subrayó la ministra Julieta Corroza.

Actualidad11 de julio de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
multimedia.normal.82bd774856e75a27.bm9ybWFsLndlYnA=

“Para los que somos de Plottier y orgullosamente hemos crecido allí, sabemos la importancia que tiene esta obra”, manifestó emocionada la ministra Julieta Corroza, en referencia a la construcción del edificio del centro de salud para el barrio El Chacay, cuya licitación se llevó adelante hoy en Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador, Rolando Figueroa, y el ministro de Salud, Martín Regueiro y, para la cual, hubo tres empresas oferentes.

En este sentido, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, señaló que el barrio El Chacay es “uno de los barrios más antiguos de Plottier, y ha sido uno de los más postergados”. “Esta obra es un gran paso en la justicia social de Plottier”, afirmó.

La ministra sostuvo: “Nosotros reordenamos para redistribuir, y lo hacemos donde realmente hay una necesidad. Y eso para nosotros es la neuquinidad, eso es el amor que tenemos por lo que hacemos, y es el compromiso que asumimos con cada uno de los neuquinos de esta provincia”.

Luego hizo una pausa para recordar: “Alguna vez, en alguna campaña que me tocó vivir en Plottier, Rolando, nosotros esto lo prometimos, y hoy, estando en este lugar, lo hacemos posible”. “Gracias por guiarnos en un gobierno que realmente está saldando muchas injusticias, y que está haciendo posible que todos los neuquinos vivamos mejor”.

Este nuevo edificio para el centro de salud tendrá casi 700 metros cuadrados y cuenta con un presupuesto -a diciembre de 2024- de más de 2.200 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 300 días corridos.

Por su parte, la secretaria de Obras Públicas Tanya Bertoldi valoró que "esta obra no sólo representa una mejora significativa en la infraestructura sanitaria, sino que también es una muestra concreta de las prioridades del Estado en cuanto a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Plottier, en particular y en general de todos los neuquinos y neuquinas” y agregó que a estos más de 2.200 millones de inversión en infraestructura sanitaria “se le suman a los 35 mil millones que la Provincia está invirtiendo en la localidad de Plottier con distinto tipo de obras”.

A su turno, el ministro de salud, Martín Regueiro señaló que “nosotros, frente a los problemas reales, tenemos que dar respuestas que sean bien concretas” y en este sentido citó: “Durante el año pasado la provincia del Neuquén abasteció de insumos, que antes debía abastecer Nación, el monto que nosotros calculamos es de 3.500 millones de pesos, eso fue durante el 2024, o sea que ese valor, representan casi dos centros de salud”, reflexionó. “La provincia decidió que la gente tenga los insumos que tiene que tener”, reiteró Regueiro.

“El año pasado terminamos 2.700 metros cuadrados de obra y hoy tenemos en obra más de 21.000 metros cuadrados. Entonces es un Estado que sigue avanzando y que sigue cubriendo lugares que otros no cubren”, subrayó el ministro.

Por su parte la directora del hospital de Plottier, Natalia Álvarez celebró la decisión del gobierno de resolver una demanda histórica. “El año pasado el gobernador nos acompañó a inaugurar un espacio de hemoterapia en el Hospital de Plottier, y yo le decía que era una deuda pendiente de 11 años; este centro de salud hace mucho más tiempo que estaba pendiente, pero lo que puedo decir es que indudablemente esta gestión está pagando las deudas” y agregó “La realidad es que el dato mata el relato, las cosas están pasando, estoy muy contenta y vamos a seguir pidiendo porque la gente se lo merece”.

Por último, la directora del hospital manifestó “cuando veo estas cosas me doy cuenta de que no me equivoqué en volver a la salud pública, en seguir apostando a mi provincia”.

El intendente de Plottier, Luis Bertolini expresó: “Quiero agradecer realmente a nuestro gobernador la decisión de ir acompañando a las localidades para que vayamos desarrollándonos” y sumó: “Hoy no hay duda que Plottier tiene una asistencia que nunca tuvo en construcción de escuelas, en centro de salud, estamos trabajando para contar con una nueva comisaría, estamos pavimentando la calle Futalefú”. “Todos son temas que se están comenzando a resolver y que son históricos, que son deudas pendientes, pero se están resolviendo”, concluyó Bertolini.

Acompañaron la apertura de sobres la vicepresidenta Primera a cargo de la Honorable Legislatura del Neuquén, Zulma Reina y el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset.

Te puede interesar
multimedia.normal.bdb8d8060db2de3f.bm9ybWFsLndlYnA=

En lo que va del año, ya abrieron 515 comercios en la ciudad

Redacción Diario Neuquen
Actualidad11 de julio de 2025

Neuquén crece día a día, y el sector comercial acompaña su expansión, en lo que va del año, 515 nuevos locales abrieron sus puertas en la ciudad. Un número muy positivo y que comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%.

md - 2025-07-10T170124.422

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

md - 2025-07-10T165425.270

Neuquén y Francia refuerzan la cooperación para un senderismo

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.

Lo más visto
multimedia.normal.bdb8d8060db2de3f.bm9ybWFsLndlYnA=

En lo que va del año, ya abrieron 515 comercios en la ciudad

Redacción Diario Neuquen
Actualidad11 de julio de 2025

Neuquén crece día a día, y el sector comercial acompaña su expansión, en lo que va del año, 515 nuevos locales abrieron sus puertas en la ciudad. Un número muy positivo y que comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%.