
La Neuquinidad gana peso en Centenario con la adhesión de Cimolai
El intendente se une al frente que encabeza Rolando Figueroa, con el apoyo de Julieta Corroza, en una señal de unidad y gestión con identidad neuquina.
La segunda etapa de la obra que le cambiará la vida a los pobladores del norte de la provincia registra un 16% de avance y se desarrolla en dos frentes para cumplir con los plazos establecidos por el gobernador y llegar a fin de año a Las Ovejas.
Actualidad17 de julio de 2025Mientras 16 familias de Guañacos ya disfrutan del gas en pleno invierno, la empresa provincial Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa) sigue avanzando con la segunda etapa de la obra que permitirá extender la red de gas natural hasta Las Ovejas de aquí a fin de año.
Para cumplir con los plazos estipulados, hay actualmente dos frentes de trabajo: uno desde Las Ovejas y otro desde Andacollo, hacia Villa del Nahueve. “El avance es del 16 por ciento en soterramiento de cañerías de gas y bitubo de fibra óptica, más ocho cruces de rutas”, detalló Raúl Tojo, presidente de Hidenesa.
El modelo neuquino, que pone en valor el trabajo de las empresas públicas e invierte en obras para garantizar el acceso a servicios esenciales, permite llevar adelante una inversión millonaria para asegurar que todos los pobladores de la provincia tengan igualdad de oportunidades, independientemente del lugar en donde vivan.
Hidenesa ya extendió 27 kilómetros la red de gas desde Andacollo hasta Guañacos. Esa primera parte de la obra se inauguró el 20 de junio. Al día siguiente, después de un emotivo acto, continuó trabajando en la segunda etapa de la obra que permitirá llegar en el corto plazo a Villa del Nahueve y seguir luego extendiendo la red para concluir a fin de año en Las Ovejas.
Dado que Los Miches y Las Ovejas cuentan, actualmente, con el suministro de gas licuado de petróleo, conectarlas a la red de gas natural permitirá trasladar las plantas de GLP que tiene Hidenesa en esas localidades hacia otros destinos. Ese es el caso de Moquehue que no cuenta con el servicio y de Villa La Angostura, donde será utilizada para generación eléctrica.
Fuente: Secretaría de Prensa y comunicación a cargo de Claude Staicos.
El intendente se une al frente que encabeza Rolando Figueroa, con el apoyo de Julieta Corroza, en una señal de unidad y gestión con identidad neuquina.
La primera etapa del nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de más de 280 metros cuadrados.
Es una oportunidad para relajarte, reflexionar y dejar que los mensajes del Tarot, las Runas y la Borra del Café te guíen en este viaje de autoconocimiento.
El intendente Mariano Gaido celebró esta mañana la firma que le permite al municipio adquirir mobiliario que es fabricado en la escuela por parte de los alumnos y docentes.
Además del anuncio, se presentó un balance del Plan de Monitoreo Vial que comenzó a implementarse en junio de 2024.
Se realizaron tres allanamientos en los barrios Don Bosco, Antena y Janssen de Zapala. Se confirmó la venta de estupefacientes con modalidad de menudeo en uno de los domicilios y se lo conectó con otros dos donde se certificó la venta en modo “delivery”.
Neuquén crece día a día, y el sector comercial acompaña su expansión, en lo que va del año, 515 nuevos locales abrieron sus puertas en la ciudad. Un número muy positivo y que comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%.
A partir de una denuncia anónima a la línea 145, la Fiscalía Federal informó el pasado sábado una presunta trata laboral al CAV, que concurrió junto a Gendarmería para llevar adelante el protocolo de Asistencia y Rescate.
El intendente Mariano Gaido fiscalizó esta mañana las nuevas obras que se ejecutan en el barrio Parque Industrial y que incluyen la pavimentación de 40 nuevas cuadras, la instalación de pluviales y un nuevo acueducto.
Los acusados tienen 10 días hábiles, con fecha límite el 13 de agosto, para realizar el pago, bajo apercibimiento de que comenzará la ejecución de bienes.
El intendente se une al frente que encabeza Rolando Figueroa, con el apoyo de Julieta Corroza, en una señal de unidad y gestión con identidad neuquina.