
Figueroa plantea una reforma tributaria con sello neuquino
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
La segunda etapa de la obra que le cambiará la vida a los pobladores del norte de la provincia registra un 16% de avance y se desarrolla en dos frentes para cumplir con los plazos establecidos por el gobernador y llegar a fin de año a Las Ovejas.
Actualidad17 de julio de 2025Mientras 16 familias de Guañacos ya disfrutan del gas en pleno invierno, la empresa provincial Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa) sigue avanzando con la segunda etapa de la obra que permitirá extender la red de gas natural hasta Las Ovejas de aquí a fin de año.
Para cumplir con los plazos estipulados, hay actualmente dos frentes de trabajo: uno desde Las Ovejas y otro desde Andacollo, hacia Villa del Nahueve. “El avance es del 16 por ciento en soterramiento de cañerías de gas y bitubo de fibra óptica, más ocho cruces de rutas”, detalló Raúl Tojo, presidente de Hidenesa.
El modelo neuquino, que pone en valor el trabajo de las empresas públicas e invierte en obras para garantizar el acceso a servicios esenciales, permite llevar adelante una inversión millonaria para asegurar que todos los pobladores de la provincia tengan igualdad de oportunidades, independientemente del lugar en donde vivan.
Hidenesa ya extendió 27 kilómetros la red de gas desde Andacollo hasta Guañacos. Esa primera parte de la obra se inauguró el 20 de junio. Al día siguiente, después de un emotivo acto, continuó trabajando en la segunda etapa de la obra que permitirá llegar en el corto plazo a Villa del Nahueve y seguir luego extendiendo la red para concluir a fin de año en Las Ovejas.
Dado que Los Miches y Las Ovejas cuentan, actualmente, con el suministro de gas licuado de petróleo, conectarlas a la red de gas natural permitirá trasladar las plantas de GLP que tiene Hidenesa en esas localidades hacia otros destinos. Ese es el caso de Moquehue que no cuenta con el servicio y de Villa La Angostura, donde será utilizada para generación eléctrica.
Fuente: Secretaría de Prensa y comunicación a cargo de Claude Staicos.
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
El Fondo celebró la desaceleración de la inflación, que prevé cierre 2025 en torno al 28%, una cifra que consideró positiva dentro del proceso de estabilización.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
El 15 y 16 de noviembre, el Mercado Concentrador del Neuquén recibirá a elaboradores locales, espectáculos culturales y actividades para toda la familia.
La mujer trans desapareció a fines de septiembre y su cadáver fue encontrado atado en un colchón inflable. La investigación apunta a esclarecer la violencia estructural hacia personas trans en Neuquén.
Uno será fijo y otro móvil, y los datos recopilados permitirán conformar un banco de información sobre el flujo de vehículos y la siniestralidad.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.