
Figueroa plantea una reforma tributaria con sello neuquino
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
El intendente se une al frente que encabeza Rolando Figueroa, con el apoyo de Julieta Corroza, en una señal de unidad y gestión con identidad neuquina.
Actualidad18 de julio de 2025La Neuquinidad continúa ampliando su base territorial con nuevas adhesiones. Esta semana, el intendente de Centenario, Esteban Cimolai, confirmó su incorporación al espacio político liderado por el gobernador Rolando Figueroa, marcando un hito clave en el fortalecimiento de la estrategia electoral rumbo a octubre.
La ministra Julieta Corroza, referente del espacio y precandidata al Senado, celebró el acompañamiento como parte de un proceso de construcción colectiva, con base en la gestión, el compromiso y la defensa de los recursos neuquinos.
“Estamos generando un camino desde el hacer, con una mirada puesta en mejorar la calidad de vida de cada neuquino”, expresó Corroza, al tiempo que valoró el rol de los intendentes como actores centrales del proyecto provincial. La dirigente insistió en que el modelo de La Neuquinidad se basa en la cercanía, el trabajo en equipo y una visión federal.
La adhesión de Cimolai fortalece el armado del oficialismo en la zona Confluencia, un territorio clave para las próximas elecciones legislativas. Desde el espacio remarcaron que se trata de sumar a quienes comparten una visión de Neuquén con autonomía, crecimiento e identidad propia.
En paralelo, La Neuquinidad presentó a sus precandidatos al Congreso Nacional, con Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset encabezando la lista. Ambos son funcionarios del gabinete provincial y parte del núcleo político que acompaña a Figueroa desde el inicio de su gestión.
“El equipo se fortalece con quienes comparten una vocación real por transformar Neuquén”, expresó el gobernador al presentar la lista “A”, que busca representar a la provincia con un modelo que pone en el centro a la producción, el desarrollo y el bienestar de la gente.
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
El Fondo celebró la desaceleración de la inflación, que prevé cierre 2025 en torno al 28%, una cifra que consideró positiva dentro del proceso de estabilización.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
El 15 y 16 de noviembre, el Mercado Concentrador del Neuquén recibirá a elaboradores locales, espectáculos culturales y actividades para toda la familia.
La mujer trans desapareció a fines de septiembre y su cadáver fue encontrado atado en un colchón inflable. La investigación apunta a esclarecer la violencia estructural hacia personas trans en Neuquén.
Uno será fijo y otro móvil, y los datos recopilados permitirán conformar un banco de información sobre el flujo de vehículos y la siniestralidad.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.