
Senillosa recibirá 900 millones para pavimentar 17 cuadras y modernizar la ciudad
La Provincia de Neuquén otorgó un aporte reintegrable para mejorar la transitabilidad, prevenir inundaciones y elevar la calidad de vida de más de 15.000 vecinos.
Se trata de una obra fundamental para el abastecimiento de gas natural por redes a las ciudades de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes, además de localidades cercanas y parajes del sur de la provincia.
Actualidad08 de enero de 2025Esta semana se realizará la adjudicación de la primera etapa de la obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano a la empresa Camuzzi, que será financiada por las provincias de Chubut y del Neuquén por partes iguales y beneficiará a 12.000 hogares. El financiamiento será recuperado por las provincias de las tarifas que apruebe el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y que serán pagadas por los usuarios.
El gobernador Rolando Figueroa fue uno de los principales gestores ante el gobierno nacional, acompañado por el ex ministro de Infraestructura -actual ministro de Planificación, Innovación y Modernización-, Rubén Etcheverry.
Este viernes, el directorio del Banco Provincia del Neuquén (BPN) brindará el aval para el crédito de 10.000 millones de pesos. Es la primera etapa de la ampliación del Gasoducto Cordillerano y Chubut también cuenta con la disponibilidad de fondos necesarios para el inicio de la obra.
Cabe recordar que en mayo del año pasado, Figueroa junto con los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Chubut, Ignacio Torres, firmaron un convenio marco con los representantes de la secretaría de Energía de la Nación, del Enargas, de Energía Argentina SA y de Camuzzi Gas del Sur SA, para realizar las obras de ampliación del Gasoducto Cordillerano.
Figueroa manifestó que “estamos terminando la etapa para otorgarle un préstamo a Camuzzi, defendiendo la neuquinidad a través de nuestro Banco Provincia del Neuquén, para que pueda ejecutar la obra. Para nosotros es prioritario poder llegar con gas a toda la región sur y por supuesto a Villa La Angostura”.
Se prevé que, una vez finalizados los trabajos, se beneficien unos 12.000 hogares, hospitales y escuelas, en 25 localidades de Neuquén, Río Negro y Chubut, donde actualmente el sistema de abastecimiento de gas natural está saturado. La obra permitirá incrementar la capacidad de transporte en 300.000 metros cúbicos diarios y se estima estará concluida en septiembre de este año.
Sobre la obra
Las obras permitirán incrementar el transporte del actual ducto de 1.200.000 metros cúbicos a 1.500.000 metros cúbicos diarios. Contemplan la puesta en servicio y habilitación de la ampliación de la capacidad de transporte del Gasoducto Cordillerano, mediante la instalación de una nueva Planta Compresora en Río Senguer y la instalación de un equipo motocompresor de Back-Up, en la existente Planta Compresora Gobernador Costa, en la Provincia del Chubut.
De concretarse este aumento de la capacidad de transporte, e ingresando el volumen adicional diario de 300.000 metros cúbicos por día desde el Yacimiento el Zorro, podrán eliminar las actuales restricciones en el sistema Cordillerano–Patagónico. Actualmente el sistema abastece a unas 25 ciudades de las provincias, pero desde hace varios años se encuentra saturada y resulta imperante su ampliación para que más hogares accedan al servicio de gas natural por redes.
Como resultado de la finalización, puesta en marcha y habilitación de la obra, unos 12.000 hogares se beneficiarán, posibilitándoles el acceso a un servicio esencial dadas las condiciones geográficas y topográficas en donde se desarrollan dichas comunidades. Adicionalmente, la obra de Ampliación-Montaje Plantas Compresoras también permitirá abastecer con gas por redes a escuelas, hospitales y dependencias públicas, que hoy no cuentan con ese servicio esencial.
La Provincia de Neuquén otorgó un aporte reintegrable para mejorar la transitabilidad, prevenir inundaciones y elevar la calidad de vida de más de 15.000 vecinos.
El ministro de Seguridad recorrió la obra junto al intendente y autoridades policiales, y entregó tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.
La madre fue informada horas antes de viajar a España. Crecían las sospechas de que la joven había sido captada por una red de trata.
Werthein dejó el cargo tras sentirse desplazado por el entorno del Presidente. Milei confirmó que evalúa darle mayor poder institucional a su asesor más cercano.
El gobernador Rolando Figueroa destacó la fortaleza del modelo neuquino de desarrollo, que prevé generar 30 mil millones de dólares de superávit en los próximos años. Además, subrayó la reducción de la deuda provincial y el récord en obra pública ejecutada.
La localidad neuquina reunió a más de 50 mil personas en un fin de semana lleno de gastronomía, música y reconocimientos a su perfil productivo, mientras inaugura obras de infraestructura y servicios para la comunidad.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.
El gobernador aseguró que el proyecto provincial se sostiene con hechos concretos y no con discursos vacíos.
Zapala y Neuquén capital recibirán charlas y un libro especializado para fortalecer la prevención del acoso escolar en toda la provincia.
La localidad neuquina reunió a más de 50 mil personas en un fin de semana lleno de gastronomía, música y reconocimientos a su perfil productivo, mientras inaugura obras de infraestructura y servicios para la comunidad.
Candidatos de La Neuquinidad y JDRN coordinarán acciones parlamentarias para defender intereses regionales clave.