
Argentina busca apoyo financiero en plena tensión política en EE. UU.
Luis Caputo liderará una misión a Washington para reunirse con Scott Bessent y evaluar opciones de ayuda económica mientras persiste el cierre parcial del gobierno estadounidense.
Fueron convocados los consejos pastorales y más de 50 representantes de iglesias, confesiones, comunidades y entidades religiosas.
Internacionales30 de julio de 2025 Redacción Diario Neuquen
Redacción Diario Neuquen
El ministro jefe de Gabinete, Juan Luis "Pepé" Ousset; el subsecretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Grandi y el Inspector Provincial de Personas Jurídicas, Esteban Junca; hicieron entrega este miércoles, de la Disposición 16/2025 que crea el Registro de iglesias, confesiones, comunidades y entidades religiosas de la provincia al coordinador de la Mesa de Comunidades, Héctor Núñez.
La nueva normativa del gobierno provincial es un mecanismo ágil, accesible y moderno para el registro y la regularización contable de las congregaciones. La provincia del Neuquén es la quinta a nivel nacional en generar esta herramienta que garantiza derechos y facilita el cumplimiento contable de las entidades religiosas.
Ousset hizo llegar la salutación del gobernador Rolando Figueroa y destacó que “estamos trabajando para hacer de Neuquén una provincia más justa, estamos modificando una serie de circunstancias que venían desde hace muchos años. Lo estamos cambiando con mucho esfuerzo, dedicación, trabajo y ordenando de la misma manera que hoy ustedes van a ordenar a partir de esta normativa, que les permite regularizarse y gestionar convenios”, reforzó.
Evaluó que la disposición “es un reconocimiento a las instituciones y a las personas que desde las comunidades de la fe brindan contención y un acompañamiento que excede lo espiritual. Hacen acompañamiento desde la educación, desde la formación, llevan adelante una tarea que se complementa con lo que hace el Estado de acuerdo a nuestra visión de gobierno”.
El ministro les garantizó el acompañamiento del gobierno provincial y pidió ser “co-gestores”, recordó que “tenemos un gobierno dispuesto a cambiar la provincia injusta que veníamos siendo, un gobierno que está poniendo las prioridades donde tienen que estar, que es en la gente. En tres o cuatro años vamos a ser una provincia totalmente diferente”.
En tanto, el subsecretario Juan Grandi transmitió a los presentes el saludo del ministro de Gobierno, Jorge Tobares, y ratificó: “Vamos a seguir estando a disposición como lo venimos haciendo y los invitamos a seguir trabajando juntos”.
El funcionario destacó el trabajo que lleva adelante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas dependiente de la cartera y su rápido accionar en relación a las congregaciones: “tomaron el guante de una necesidad de la sociedad y actuaron en consecuencia”.
En tanto el procurador Héctor Núñez, coordinador de la Mesa de Comunidades de la Fe hizo un repaso del camino recorrido hasta alcanzar este hecho trascendental para las entidades religiosas: “Hace 40, 50 años que trabajamos y esperamos que se pueda concretar un reconocimiento a las comunidades de la fe, por eso este es un acto muy lindo e histórico para muchos pastores con larga trayectoria en Neuquén y también de otras provincias que hoy están muy contentos por nosotros”.
Finalmente, el Inspector Provincial de Personas Jurídicas, Esteban Junca envió un mensaje a las comunidades: “La provincia invita a las entidades a ser parte de este registro, a que rubriquen sus libros contables, que cumplan con la obligación legal de presentar documentación contable, y que sepan que hemos trabajado en distintas opciones de procedimiento según se trate de iglesias pequeñas, medianas o grandes y distintas modalidades para que puedan cumplir con sus obligaciones”.
En el encuentro estuvieron presentes también la diputada provincial Carina Riccomini, los Consejos Pastorales de Senillosa, Vista Alegre, Neuquén, Centenario, Picún Leufú, Villa el Chocón, Plaza Huincul, Cutral Co, Piedra del Águila; autoridades de la Mutual Hacedores y del grupo Centurión e integrantes de la Mesa de Comunidades; la directora provincial de Asuntos Institucionales, Victoria Flores Agüero, la directora general de Culto, Cristina Sánchez y el concejal Sergio Marino,
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

Luis Caputo liderará una misión a Washington para reunirse con Scott Bessent y evaluar opciones de ayuda económica mientras persiste el cierre parcial del gobierno estadounidense.

Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.

En el marco del Plan Orgullo Neuquino, la Municipalidad de Neuquén inició este jueves los trabajos de repavimentación sobre una arteria clave del bajo neuquino.

Marjorie Taylor Greene es congresista partidaria del presidente republicano. Le habían suspendido la cuenta por publicar información falsa sobre el coronavirus.

El sumo pontífice se encuentra internado desde el 14 de febrero en la clínica Gemelli de Roma.

Más de 2 millones de funcionarios han sido investigados en un proceso que, lejos de ser solo anticorrupción, consolida el control del Partido Comunista a través del temido sistema Liuzhi.





La senadora de Fuerza Patria habló tras emitir su voto en Neuquén y dejó un mensaje que generó controversia en plena jornada electoral.

El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

El dólar oficial cayó $55 y las acciones argentinas treparon hasta 50% en Nueva York. El Presidente afirmó que “se disipó el riesgo de volver al populismo”.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.







