
Drones con sello iraní en Venezuela: una cooperación militar que cambia el equilibrio regional
El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.
Luis Caputo liderará una misión a Washington para reunirse con Scott Bessent y evaluar opciones de ayuda económica mientras persiste el cierre parcial del gobierno estadounidense.
Internacionales02 de octubre de 2025
Redacción Diario Neuquen
El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezará mañana una delegación oficial que viajará a Washington para mantener un encuentro con Scott Bessent, con el objetivo de explorar alternativas de financiamiento internacional y evaluar una posible asistencia financiera para Argentina.
Según confirmaron voceros del Palacio de Hacienda a Infobae, la misión estará integrada también por José Luis Daza, segundo del Ministerio de Economía; Pablo Quirno, secretario de Finanzas; y Santiago Bausili, titular del Banco Central (BCRA).
La reunión había sido anticipada públicamente por Bessent, quien señaló que tenía previsto un encuentro directo con Caputo y su equipo en la capital estadounidense, centrado en debatir opciones de ayuda financiera para el país.
Los equipos trabajarán durante el sábado y domingo, y podrían mantener reuniones al inicio de la próxima semana. Por el momento, no se definió la fecha de regreso, y desde el Ministerio destacaron que “la agenda se irá informando a medida que se concreten las reuniones”.
La misión encontrará una Washington “cerrada” debido al shutdown de la administración federal. Solo el personal indispensable está presente en los organismos oficiales de Estados Unidos, en medio de la tensión entre demócratas y republicanos por el presupuesto federal. Este conflicto podría influir indirectamente en las negociaciones, ya que la gestión de Donald Trump busca eliminar partes del Obamacare, una medida resistida por los demócratas, quienes cuestionan que se ayude a un país extranjero mientras se aplican recortes internos significativos.
Bessent, quien será el negociador principal con Caputo, criticó la actitud de los demócratas, afirmando que “quieren negociar como terroristas”, en declaraciones a CNBC, y destacó que la situación interna estadounidense complica la dinámica de las conversaciones sobre financiación internacional.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.

Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.

Fueron convocados los consejos pastorales y más de 50 representantes de iglesias, confesiones, comunidades y entidades religiosas.

En el marco del Plan Orgullo Neuquino, la Municipalidad de Neuquén inició este jueves los trabajos de repavimentación sobre una arteria clave del bajo neuquino.

Marjorie Taylor Greene es congresista partidaria del presidente republicano. Le habían suspendido la cuenta por publicar información falsa sobre el coronavirus.

El sumo pontífice se encuentra internado desde el 14 de febrero en la clínica Gemelli de Roma.





La cesión firmada entre el Gobierno provincial y el municipio permitirá licitar la obra sobre los 14 kilómetros de la traza que atraviesa la ciudad, desde el puente carretero hasta Plottier. El proyecto incluye carriles ampliados, pluviales, bicisendas e iluminación LED.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.







