
Cae organización familiar narco en Neuquén: nueve detenidos y millonario decomiso
La investigación, que se extendió por tres meses, tuvo origen en denuncias anónimas realizadas a través de la aplicación Neuquén Te Cuida.
Tres empresas presentaron sus ofertas en la licitación para la compra de estos nuevos vehículos, que confirman la prioridad del Gobierno provincial le asigna a sus empresas públicas en busca de más y mejores servicios.
Actualidad05 de agosto de 2025El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del ministerio de Infraestructura, realizó este martes la apertura de ofertas de la Licitación Pública N.º 37/2025 para la adquisición de 50 vehículos tipo pick up, en el marco de una inversión estratégica destinada a renovar y reforzar su flota operativa en todo el territorio provincial.
La compra contempla camionetas medianas, doble cabina y tracción 4x4, equipadas con jaula antivuelco y cobertor de caja, especialmente diseñadas para operar en zonas de difícil acceso y condiciones climáticas adversas.
El acto de apertura tuvo lugar en la sede central del EPEN y contó con la presencia del ministro de Economía, Guillermo Koening; el presidente del Directorio del EPEN, Mario Moya; el director por los trabajadores, Mario Chiappe, y miembros del equipo gerencial.
Las firmas que presentaron propuestas fueron Fiani Automotores S.A., Igarreta S.A.C.I. y Nippon Car S.R.L. Las ofertas serán evaluadas técnica y económicamente para proceder con la adjudicación.
El ministro Koening señaló que “esta compra forma parte del plan de fortalecimiento de las empresas públicas. Queremos organismos que presten un servicio eficiente y, en el caso del EPEN, hacía años que no se realizaba una inversión de esta magnitud en el parque automotor”. Asimismo, subrayó que “la incorporación de vehículos propios permitirá reducir la dependencia de automotores alquilados, generando mayor eficiencia y ahorro de costos”.
Por su parte, Moya aseguró que “esta inversión permitirá renovar la flota existente y mejorar la atención operativa en el territorio, muchas veces en condiciones de difícil transitabilidad”. Además, destacó el interés que generó el proceso licitatorio, con la participación de tres empresas oferentes.
Esta incorporación es parte del crecimiento sostenido del EPEN y busca optimizar la logística, fortalecer la capacidad de respuesta en terreno y brindar un servicio eléctrico más eficiente, seguro y confiable para todas las neuquinas y neuquinos.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
La investigación, que se extendió por tres meses, tuvo origen en denuncias anónimas realizadas a través de la aplicación Neuquén Te Cuida.
En un contexto de tensión con el gobierno nacional, Figueroa se refirió a la reciente propuesta del presidente Javier Milei de crear un “Consejo de la Libertad” para auditar a las provincias.
El municipio de Neuquén lleva adelante el curso obligatorio “Mi Primera Licencia”, destinado a jóvenes de 16 a 21 años que buscan obtener su licencia de conducir por primera vez.
Esta licitación representa la segunda gran intervención sobre la planta en menos de dos años.
Se trata de la Escuela Primaria 361 y la EPET 28, para las cuales el municipio cedió de un lote. El gobernador Rolando Figueroa recibió al intendente Javier Murer y garantizó el inicio del proceso licitatorio.
En paralelo, la provincia impulsa una transformación en infraestructura con más de 60 obras en marcha.
Tres empresas presentaron sus ofertas en la licitación para la compra de estos nuevos vehículos, que confirman la prioridad del Gobierno provincial le asigna a sus empresas públicas en busca de más y mejores servicios.
Esta licitación representa la segunda gran intervención sobre la planta en menos de dos años.
El municipio de Neuquén lleva adelante el curso obligatorio “Mi Primera Licencia”, destinado a jóvenes de 16 a 21 años que buscan obtener su licencia de conducir por primera vez.
En un video publicado en redes, el gobernador de Neuquén destacó la identidad provincial, defendió el modelo propio de desarrollo y criticó la subordinación a Buenos Aires en el marco del cierre de alianzas para las elecciones legislativas.
La investigación, que se extendió por tres meses, tuvo origen en denuncias anónimas realizadas a través de la aplicación Neuquén Te Cuida.