
El triunfo legislativo de Milei desata la reacción más positiva del mercado en meses
El dólar oficial cayó $55 y las acciones argentinas treparon hasta 50% en Nueva York. El Presidente afirmó que “se disipó el riesgo de volver al populismo”.
Belén Avico se suma a los cinco legisladores bullrichistas que cruzaron de vereda. El oficialismo refuerza su presencia en el Congreso antes del recambio parlamentario.
Política07 de noviembre de 2025
Redacción Diario Neuquen
El bloque oficialista continúa expandiéndose dentro del Congreso. En las últimas horas, la diputada cordobesa Belén Avico confirmó que abandonará el PRO para incorporarse a La Libertad Avanza (LLA), que desde el 10 de diciembre contará con 88 bancas propias en la Cámara Baja.
El pase de Avico se suma al de otros cinco legisladores del PRO que oficializaron su desembarco en el bloque libertario: Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Silvana Giudici, Laura Rodríguez Machado y Patricia Vásquez. Todos responden políticamente a la ministra de Seguridad y senadora electa Patricia Bullrich, quien celebró la incorporación en redes sociales.
“Belén Avico, que desde hace tiempo trabaja con nosotros, se suma al bloque de La Libertad Avanza. Cordobesa, empresaria y firme defensora de la libertad y del cambio. Fortalecemos el equipo con personas convencidas de transformar la Argentina para siempre”, publicó Bullrich.
El jefe del bloque oficialista, Gabriel Bornoroni, también le dio la bienvenida a la diputada y destacó que el crecimiento parlamentario refuerza la base de apoyo del presidente Javier Milei en el Congreso. “Seguimos fortaleciendo la fuerza del Presidente Milei en el Congreso”, escribió el legislador cordobés.
Con estas incorporaciones, La Libertad Avanza consolida un bloque más homogéneo y con mayor volumen político, lo que podría facilitar las negociaciones legislativas de cara a un fin de año clave para el Gobierno.
Desde el entorno de los nuevos aliados libertarios aseguran que la decisión responde a una “coincidencia ideológica y programática” con las reformas impulsadas por Milei y Bullrich. “Vamos a seguir trabajando como hasta ahora, pero con más diputados y un bloque más cohesionado”, expresó Silvana Giudici, una de las diputadas que dejó el PRO

El dólar oficial cayó $55 y las acciones argentinas treparon hasta 50% en Nueva York. El Presidente afirmó que “se disipó el riesgo de volver al populismo”.

Confirma a Alejandra Monteoliva en Seguridad y busca retener a Cúneo Libarona en Justicia. Crece el poder de Adorni y se complica la continuidad de Francos y Catalán.

El mandatario provincial planteó que la elección del domingo definirá qué modelo de país representará a Neuquén.

El temario incluye limitar el uso de decretos presidenciales, desplazar a José Luis Espert de Presupuesto y citar al jefe de Gabinete por la emergencia en discapacidad.

El candidato a senador por La Neuquinidad destacó la importancia de profundizar el modelo neuquino y diferenció su propuesta de quienes responden a órdenes nacionales.

Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.





El Gobierno confirmó una suba en la asignación básica para médicos, técnicos, administrativos y residentes. El ajuste se aplicará de manera retroactiva y busca reconocer el trabajo de los equipos del centro pediátrico nacional.

Figueroa anunció que el 35% de los fondos se destinará a rutas, un 15% a educación y otro 15% a infraestructura turística, en el marco de un plan que busca equilibrar el crecimiento territorial.

A más de 20 días sin señales, los investigadores redoblan esfuerzos con la brigada K9 de Trelew. Las familias siguen esperando un milagro.

El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.







