
Apoyo total de Trump a Milei en plena gira por Nueva York
El líder republicano dijo que el jefe de Estado argentino “nunca los defraudará” y lo calificó como “un amigo y un luchador”. Milei lo celebró en redes sociales.
El municipio de Neuquén lleva adelante el curso obligatorio “Mi Primera Licencia”, destinado a jóvenes de 16 a 21 años que buscan obtener su licencia de conducir por primera vez.
Actualidad07 de agosto de 2025
Refuerzan la educación vial con el curso obligatorio “Mi Primera Licencia” para jóvenes conductores
El municipio de Neuquén lleva adelante el curso obligatorio “Mi Primera Licencia”, destinado a jóvenes de 16 a 21 años que buscan obtener su licencia de conducir por primera vez.
Regionales06/08/2025 Neuquen Data
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad vial y formar conductores responsables desde el inicio, el municipio de Neuquén lleva adelante el curso obligatorio “Mi Primera Licencia”, destinado a jóvenes de 16 a 21 años que buscan obtener su licencia de conducir por primera vez.
Este programa presencial, que se realiza cada 15 días en coordinación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, reunió este miércoles a 300 aspirantes en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes. Se trata del único curso obligatorio presencial en la ciudad, tanto para autos como para motos.
El director municipal de Licencias de Conducir, Lucas Padin, destacó la alta efectividad de esta capacitación: “Hay tres posibilidades en cada examen, así que podría decir que casi el 100% de estas personas van a tener la licencia”, señaló.
La formación incluye una instancia online previa desde el hogar y garantiza casi por completo la aprobación del examen teórico. El curso también busca preparar a los jóvenes para enfrentar situaciones reales al volante.
La subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda Cáceres, subrayó el valor pedagógico del encuentro presencial: “Obtenemos vivencias que se van a encontrar los conductores a lo largo de su manejo”, afirmó. Y agregó que estas acciones se complementan con otras políticas de seguridad vial, como la instalación de cámaras de fotomultas, que han ayudado a reducir la siniestralidad en la ciudad.
Además del curso masivo, se dictan semanalmente dos capacitaciones adicionales para grupos reducidos de hasta 25 personas en la sede de la Secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano en la calle Lanín. “En lo que va del año llevamos más de 5500 personas capacitadas”, precisó Padin.
En cuanto al volumen de licencias emitidas, Padin informó que en 2024 se otorgaron 47.000 licencias, mientras que en lo que va de 2025 ya se alcanzaron las 28.000, lo que permite anticipar que se superará la marca del año anterior.
Por otra parte, Rueda Cáceres destacó la plataforma Muni Exprés, que permite a los vecinos renovar su licencia de manera digital. “En 24 a 48 horas pueden recibirla en su domicilio o retirarla por la Delegación ETON”, explicó, destacando que se agiliza el trámite con solo cargar los datos habituales, como el Apto Físico.
El curso también cuenta con el acompañamiento de la agrupación Estrellas Amarillas y del Observatorio Vial, que brindan testimonios y materiales audiovisuales para concientizar sobre las consecuencias de la imprudencia al volante.
“La formación desde el primer momento es clave para cambiar la cultura vial”, cerró la funcionaria.
El líder republicano dijo que el jefe de Estado argentino “nunca los defraudará” y lo calificó como “un amigo y un luchador”. Milei lo celebró en redes sociales.
El paquete incluye apoyo al sector público, inversión privada y garantías para ampliar el crédito. Todas las operaciones dependerán del Directorio del organismo.
El Gobernador destacó que la medida favorece al sector productivo y señaló la necesidad de extenderla a los hidrocarburos para no afectar a la provincia.
Tras el incumplimiento del Plan Piloto, la provincia asegura la explotación responsable y el retorno a la concesión convencional vigente desde 1997.
El gobernador Figueroa entregó camionetas, minibuses y material de protección a la Policía y Bomberos, y anunció nuevas unidades en Villa Traful y Manzano Amargo.
El incidente dejó imágenes de fuerte impacto: un camión atravesado en la arteria, la carne desparramada en la calle y vecinos enfrentándose con las fuerzas de seguridad en medio de una situación caótica.
Fue la mayor venta diaria desde 2019. En tres jornadas se sacrificaron USD 1.110 millones para mantener el dólar dentro de la banda acordada con el FMI.
El incidente dejó imágenes de fuerte impacto: un camión atravesado en la arteria, la carne desparramada en la calle y vecinos enfrentándose con las fuerzas de seguridad en medio de una situación caótica.
El gobernador Rolando Figueroa habilitó el centro de salud Don Bosco y distribuyó diez ambulancias en distintos hospitales de la provincia.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”. Bonos y acciones escalaron en Nueva York y el riesgo país bajó más de 300 puntos.
El gobernador Figueroa entregó camionetas, minibuses y material de protección a la Policía y Bomberos, y anunció nuevas unidades en Villa Traful y Manzano Amargo.