
Milei reafirmó su rumbo económico y pidió confianza: “Estamos a mitad de camino”
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
Las obras incluyen asfalto en más de 100 cuadras, sistemas pluviales y conexiones de agua y cloacas. La iniciativa forma parte de un plan que contempla más de 3.000 cuadras de pavimento en la capital neuquina.
Actualidad25 de agosto de 2025El intendente Mariano Gaido, junto al gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, inauguró este lunes la totalidad del asfalto en el barrio Rincón de Emilio, habilitando más de 100 cuadras en el sector. La obra incluyó además el sistema pluvial, conexiones de agua y cloaca, y la construcción de cordones cuneta.
Gaido destacó que la obra forma parte del Plan Orgullo Neuquino, que prevé más de 3.000 cuadras de pavimento en distintos sectores de la ciudad. Subrayó que se trata de una inversión municipal financiada con el superávit generado por la administración de recursos y el pago de tasas por parte de los vecinos, destinado a mejorar la calidad de vida a través de servicios y pavimento.
El jefe comunal anunció que próximamente comenzarán los trabajos para completar el cien por ciento del asfalto en el barrio Rincón del Río, con 126 cuadras, que incluirán el entubamiento de un canal entre ambos barrios. También informó que se están realizando pozos de bombeo, obras pluviales y que avanzan trabajos de asfaltado en Valentina Sur, Confluencia, 99 Viviendas, Parque Industrial y la repavimentación de la calle Soldi.
El gobernador Figueroa destacó la transformación urbana de Rincón de Emilio, señalando que era una zona históricamente inundable y carente de servicios. Por su parte, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, indicó que además del pavimento se realizaron obras clave en el sistema pluvial, con conductos subterráneos y cordones cuneta, y afirmó que la pavimentación se está ejecutando en todos los barrios de la ciudad.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
Los candidatos de La Neuquinidad recorrieron el Parque Industrial Neuquén y subrayaron que la política del Compre Neuquino “no es un eslogan, sino una herramienta para sostener miles de empleos”.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
Mónica Mujica relató los movimientos de su marido, Víctor Sotacuro Lázaro, la noche del crimen y aseguró que él solo transportó a los implicados.
El accidente ocurrió pasadas las 8 de la mañana cuando el vehículo que conducía su madre chocó contra un poste de luz. La mujer resultó ilesa, pero sufrió una crisis nerviosa.
La Ley “Constanza” garantiza estudios de corazón fetal y oximetría en todos los recién nacidos, además de capacitación y equipamiento para los profesionales de la salud.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.