
Milei reafirmó su rumbo económico y pidió confianza: “Estamos a mitad de camino”
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
El Gobernador respaldó el reclamo del intendente de Villa La Angostura por la ruta de circunvalación y reiteró la necesidad de finalizar el puente en La Rinconada, a cargo de Vialidad Nacional.
Actualidad25 de agosto de 2025El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se refirió hoy al reclamo planteado por el intendente de Villa La Angostura, Javier Murer, en relación a la finalización de la ruta de circunvalación en esa localidad. “Se está cobrando un impuesto de todos los ciudadanos, los neuquinos pagamos ese impuesto y queremos que las rutas nacionales se culminen”, sostuvo el mandatario al ser consultado por la prensa.
Figueroa afirmó que el gobierno provincial acompaña “todos los reclamos que tengan que ver con mejorar las rutas nacionales” y precisó que, en el caso de la obra de circunvalación, se solicitó al gobierno nacional avanzar con su culminación. “Ese tramo específico de la ruta, justamente le pedimos al gobierno nacional poder culminarlo y quisieron terminarlo ellos”, explicó.
El mandatario también se refirió a los trabajos en La Rinconada, donde se construye un puente que permanece inconcluso. “De la misma forma hemos enviado una nota a Vialidad Nacional para poder participar o, si no pueden terminarlo, terminar la provincia del Neuquén el puente que está demorado”, indicó.
Sobre esta obra puntual, Figueroa remarcó que el proyecto lleva años de demora a nivel nacional. “En este gobierno avanzó, lo vemos con muy buenos ojos. Incluso participamos en el convencimiento de la empresa que continúa trabajando a pesar de que no percibía los fondos. Queda tan poco, entonces estamos apurando al gobierno nacional para ver si de una vez por todas lo termina”, concluyó.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
Los candidatos de La Neuquinidad recorrieron el Parque Industrial Neuquén y subrayaron que la política del Compre Neuquino “no es un eslogan, sino una herramienta para sostener miles de empleos”.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
Mónica Mujica relató los movimientos de su marido, Víctor Sotacuro Lázaro, la noche del crimen y aseguró que él solo transportó a los implicados.
El accidente ocurrió pasadas las 8 de la mañana cuando el vehículo que conducía su madre chocó contra un poste de luz. La mujer resultó ilesa, pero sufrió una crisis nerviosa.
La Policía provincial y el Ministerio de Turismo recomiendan reservar solo en plataformas y establecimientos habilitados para evitar engaños.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.