
Milei reafirmó su rumbo económico y pidió confianza: “Estamos a mitad de camino”
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La obra demandará casi $3.000 millones y busca reforzar la atención de pacientes renales en la provincia y la Patagonia.
Actualidad27 de agosto de 2025La Secretaría de Obras Públicas de Neuquén lanzó la licitación pública para ampliar y refaccionar el Servicio de Nefrología del Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendón.
El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de $2.985.104.120 y un plazo de ejecución de 365 días corridos. La obra es considerada una de las inversiones sanitarias más importantes del año en la provincia.
Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el lunes 22 de septiembre a las 11 en la sede de la Secretaría de Obras Públicas, en La Rioja 229 de la capital neuquina.
Ese mismo día, a las 13, se realizará la apertura pública de sobres en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. Allí se dará inicio a la evaluación técnica y económica de las propuestas.
El hospital Castro Rendón es el principal centro de salud pública de la provincia y un referente regional. La obra busca fortalecer la atención de pacientes renales y ampliar la capacidad de respuesta en toda la Patagonia.
Según informó el Gobierno provincial, esta inversión se enmarca en el plan de modernización y ampliación de la infraestructura sanitaria para mejorar la calidad de atención y garantizar tratamientos especializados en enfermedades renales.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
Los candidatos de La Neuquinidad recorrieron el Parque Industrial Neuquén y subrayaron que la política del Compre Neuquino “no es un eslogan, sino una herramienta para sostener miles de empleos”.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
Mónica Mujica relató los movimientos de su marido, Víctor Sotacuro Lázaro, la noche del crimen y aseguró que él solo transportó a los implicados.
El accidente ocurrió pasadas las 8 de la mañana cuando el vehículo que conducía su madre chocó contra un poste de luz. La mujer resultó ilesa, pero sufrió una crisis nerviosa.
La Policía provincial y el Ministerio de Turismo recomiendan reservar solo en plataformas y establecimientos habilitados para evitar engaños.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.