
OSPRERA y los $7.000 millones que encendieron las alarmas
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
La obra demandará casi $3.000 millones y busca reforzar la atención de pacientes renales en la provincia y la Patagonia.
Actualidad27 de agosto de 2025La Secretaría de Obras Públicas de Neuquén lanzó la licitación pública para ampliar y refaccionar el Servicio de Nefrología del Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendón.
El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de $2.985.104.120 y un plazo de ejecución de 365 días corridos. La obra es considerada una de las inversiones sanitarias más importantes del año en la provincia.
Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el lunes 22 de septiembre a las 11 en la sede de la Secretaría de Obras Públicas, en La Rioja 229 de la capital neuquina.
Ese mismo día, a las 13, se realizará la apertura pública de sobres en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno. Allí se dará inicio a la evaluación técnica y económica de las propuestas.
El hospital Castro Rendón es el principal centro de salud pública de la provincia y un referente regional. La obra busca fortalecer la atención de pacientes renales y ampliar la capacidad de respuesta en toda la Patagonia.
Según informó el Gobierno provincial, esta inversión se enmarca en el plan de modernización y ampliación de la infraestructura sanitaria para mejorar la calidad de atención y garantizar tratamientos especializados en enfermedades renales.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
El programa “Orgullo Neuquino” avanza con más de 3.000 cuadras planificadas en toda la ciudad, con obras que incluyen cordones cuneta, pluviales y revisión de servicios.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.