
OSPRERA y los $7.000 millones que encendieron las alarmas
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Actualidad28 de agosto de 2025El Ministerio de Educación firmó este jueves un convenio con Fundación YPF para entregar equipamiento a escuelas primarias y secundarias de la provincia, con el objetivo de fortalecer la enseñanza en ciencias, energía y tecnología.
El acuerdo incluye más de 300 kits didácticos y 66 notebooks, que se distribuirán en distintas localidades, incluyendo Añelo, Rincón de los Sauces, San Patricio del Chañar, Vista Alegre y Senillosa.
Los kits permitirán a los estudiantes aprender sobre robótica, automatización, control de procesos y energías renovables, mediante la construcción de modelos como autos impulsados por hidrógeno y paneles solares.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, destacó la importancia del aporte y la articulación con otras instituciones para potenciar la educación provincial. Por su parte, Gustavo Schiappacasse, director de la Fundación, señaló que se trata de una inversión cercana al millón de dólares, sumando lo entregado el año pasado en proyectos similares.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
El programa “Orgullo Neuquino” avanza con más de 3.000 cuadras planificadas en toda la ciudad, con obras que incluyen cordones cuneta, pluviales y revisión de servicios.
La obra demandará casi $3.000 millones y busca reforzar la atención de pacientes renales en la provincia y la Patagonia.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.