
Milei reafirmó su rumbo económico y pidió confianza: “Estamos a mitad de camino”
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Actualidad28 de agosto de 2025El Ministerio de Educación firmó este jueves un convenio con Fundación YPF para entregar equipamiento a escuelas primarias y secundarias de la provincia, con el objetivo de fortalecer la enseñanza en ciencias, energía y tecnología.
El acuerdo incluye más de 300 kits didácticos y 66 notebooks, que se distribuirán en distintas localidades, incluyendo Añelo, Rincón de los Sauces, San Patricio del Chañar, Vista Alegre y Senillosa.
Los kits permitirán a los estudiantes aprender sobre robótica, automatización, control de procesos y energías renovables, mediante la construcción de modelos como autos impulsados por hidrógeno y paneles solares.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, destacó la importancia del aporte y la articulación con otras instituciones para potenciar la educación provincial. Por su parte, Gustavo Schiappacasse, director de la Fundación, señaló que se trata de una inversión cercana al millón de dólares, sumando lo entregado el año pasado en proyectos similares.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
Los candidatos de La Neuquinidad recorrieron el Parque Industrial Neuquén y subrayaron que la política del Compre Neuquino “no es un eslogan, sino una herramienta para sostener miles de empleos”.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
Mónica Mujica relató los movimientos de su marido, Víctor Sotacuro Lázaro, la noche del crimen y aseguró que él solo transportó a los implicados.
El accidente ocurrió pasadas las 8 de la mañana cuando el vehículo que conducía su madre chocó contra un poste de luz. La mujer resultó ilesa, pero sufrió una crisis nerviosa.
La Ley “Constanza” garantiza estudios de corazón fetal y oximetría en todos los recién nacidos, además de capacitación y equipamiento para los profesionales de la salud.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.