
La Neuquinidad llamó a proteger el trabajo genuino y la identidad provincial
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Actualidad28 de agosto de 2025La Casa Rosada confirmó que no reforzará la seguridad del presidente Javier Milei para el cierre de campaña bonaerense, a pesar de los incidentes ocurridos durante la caravana del miércoles en Lomas de Zamora.
El mandatario participará de un acto en el partido de Moreno, en la Primera Sección Electoral, junto a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA), el próximo miércoles. Desde el Gobierno aseguraron que no se solicitará refuerzo de agentes al gobernador Axel Kicillof, ni se aumentará la presencia de fuerzas federales coordinadas por el Ministerio de Seguridad.
“No va a haber ningún refuerzo. La planificación se mantiene igual”, indicaron desde el oficialismo. Por lo tanto, no habrá cambios en los operativos que coordinan los equipos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su par bonaerense, Javier Alonso. La Casa Militar realiza la avanzada sobre el territorio la noche previa a la llegada del presidente.
El operativo habitual incluye agentes de la Policía Federal (PFA), francotiradores del Grupo Especial de Operaciones Federales (GEOF) y personal del área Anti-disturbios. La policía provincial aporta unidades de contención según la magnitud del evento.
Tras los incidentes en Lomas de Zamora, el Gobierno identificó a tres sospechosos: Diego Martín Paz, miembro de una barrabrava disidente de Arsenal con derecho de admisión por tiempo indeterminado; Tiago Román Florentín; y José Marcelino Dabrowsky.
Durante la caravana, Milei estuvo acompañado por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; José Luis Espert, candidato a diputado de LLA; y Sebastián Pareja, subsecretario de Integración Socio Urbana y armador político de la provincia. Tras los hechos, el presidente regresó a la quinta de Olivos y ratificó que continuará con las actividades de campaña.
Los candidatos de LLA mantendrán las recorridas previstas en distintas secciones, y Milei encabezará el acto en el Club Villa Ángela de Moreno el 3 de septiembre, donde se espera que profundice la polarización con el kirchnerismo y apunte directamente contra Kicillof.
La Casa Rosada también planea unificar la campaña bonaerense con la nacional, con recorridas por otras provincias como Córdoba, Santa Fe y Mendoza, aplicando el mismo esquema de actos y caravanas que se realizó en Buenos Aires. Este martes, el jefe de bloque en Diputados y armador de LLA en Córdoba, Gabriel Bornoroni, visitó las oficinas del histórico dirigente Eduardo “Lule” Menem en Balcarce 50.
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
Los candidatos de La Neuquinidad recorrieron el Parque Industrial Neuquén y subrayaron que la política del Compre Neuquino “no es un eslogan, sino una herramienta para sostener miles de empleos”.
La Policía provincial y el Ministerio de Turismo recomiendan reservar solo en plataformas y establecimientos habilitados para evitar engaños.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
El gobernador Rolando Figueroa promulgó la Ley 3531/25, una medida inédita en el país que busca reforzar la ética, la transparencia y la idoneidad en la función pública.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.