
Sin refuerzos, Milei mantiene agenda en Buenos Aires
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
Actualidad28 de agosto de 2025El escándalo por las presuntas coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo que involucra a la obra social OSPRERA y a la droguería Suizo Argentina.
OSPRERA, la obra social de los peones rurales, fue intervenida por el Gobierno el 29 de noviembre de 2024. El interventor designado fue Marcelo Petroni, vinculado públicamente con Martín Menem, aunque desde el Ejecutivo negaron cualquier relación directa.
Menos de dos meses después de la intervención, Petroni firmó un acuerdo de pagos con Suizo Argentina por una deuda de la obra social. Según el acta, desde el 1° de diciembre, OSPRERA se comprometió a pagar de manera regular cada factura a 60 días, mientras que la droguería debía mantener vigente la provisión de medicamentos.
El monto de estos acuerdos superó los $7.000 millones, un pago prioritario pese a que la deuda ya existía. La causa está bajo la investigación del fiscal Guillermo Marijuan, quien analiza si los Menem buscaron beneficiar a la droguería a través de OSPRERA.
El entramado también apunta a que los interventores oficiales, Montero y Petroni, habrían sido promovidos por Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia. La obra social quedó así bajo la lupa luego del escándalo en la ANDIS, a raíz de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
El programa “Orgullo Neuquino” avanza con más de 3.000 cuadras planificadas en toda la ciudad, con obras que incluyen cordones cuneta, pluviales y revisión de servicios.
La obra demandará casi $3.000 millones y busca reforzar la atención de pacientes renales en la provincia y la Patagonia.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.