
La Neuquinidad llamó a proteger el trabajo genuino y la identidad provincial
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
El edificio tendrá más de 550 m² y permitirá que los estudiantes cursen en su localidad sin tener que trasladarse. Es una de las seis escuelas rurales creadas este año en Neuquén.
Actualidad29 de agosto de 2025El gobernador Rolando Figueroa visitó hoy Chorriaca para seguir de cerca la construcción del Centro Provincial de Enseñanza Media Nº109, creado este año y esperado por toda la comunidad.
La obra, ejecutada con paneles de la empresa pública Corfone, busca replicar la experiencia de otras escuelas rurales levantadas en tiempo récord, como la de Los Catutos.
El nuevo edificio permitirá que los estudiantes cursen en su propia localidad, sin tener que trasladarse a otros pueblos. Actualmente el CPEM 109 reúne alumnos de primero a cuarto año y es uno de los seis colegios creados en 2025 en zonas rurales de Neuquén.
La sede contará con cinco aulas, espacios administrativos, cocina-comedor, sanitarios, un salón de usos múltiples y un diseño sustentable de más de 550 metros cuadrados.
Con esta obra, el gobierno provincial apunta a fortalecer la educación en el interior y favorecer el arraigo de los jóvenes en su lugar de origen.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
Los candidatos de La Neuquinidad recorrieron el Parque Industrial Neuquén y subrayaron que la política del Compre Neuquino “no es un eslogan, sino una herramienta para sostener miles de empleos”.
La Policía provincial y el Ministerio de Turismo recomiendan reservar solo en plataformas y establecimientos habilitados para evitar engaños.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
El gobernador Rolando Figueroa promulgó la Ley 3531/25, una medida inédita en el país que busca reforzar la ética, la transparencia y la idoneidad en la función pública.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.