
Un nuevo barrio se suma al crecimiento de Neuquén
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
La idea es reducir la asistencia al gas en verano y a la electricidad en invierno. El plan, aún en estudio, forma parte del ajuste fiscal acordado con el FMI.
Actualidad29 de agosto de 2025El secretario coordinador de Minería y Energía, Daniel González, adelantó que el Gobierno evalúa modificar el esquema de subsidios a los servicios públicos. La propuesta apunta a recortar total o parcialmente la asistencia al gas en verano y a la electricidad en invierno, cuando el consumo suele ser menor.
El funcionario explicó que se trata de una idea en estudio y no de una medida inmediata. “Son los principios sobre los que tendremos que ir optimizando el sistema”, señaló en una entrevista. La revisión de subsidios forma parte de los compromisos asumidos con el FMI para sostener el superávit fiscal.
El anuncio abre interrogantes entre especialistas. Una de las dudas centrales es qué pasará con los hogares que no tienen acceso a gas natural y dependen de la electricidad para calefaccionarse. También falta definir si el recorte impactará en todos los usuarios o solo en los sectores de mayores ingresos.
González recordó que el gobierno de Javier Milei ya aplicó fuertes ajustes: primero sobre los subsidios y luego en los ingresos de las empresas de transporte y distribución de energía. “La gente pagaba el 30% del costo, ahora paga el 80%. Pero el servicio no mejora de un día para otro, porque requiere años de inversión”, explicó.
Según datos oficiales, el 60% de los hogares todavía recibe subsidio en la factura de electricidad. Para González, la clave será focalizar la ayuda: “¿Tiene sentido subsidiar el gas en verano? No. ¿Y la luz en primavera y otoño? Quizá solo a ciertos grupos”.
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
El edificio tendrá más de 550 m² y permitirá que los estudiantes cursen en su localidad sin tener que trasladarse. Es una de las seis escuelas rurales creadas este año en Neuquén.
La Policía y guardaparques realizaron operativos en Barreales, Mari Menuco y Caviahue. Hubo secuestro de embarcaciones, armas y sanciones por ingreso ilegal con vehículos.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.