
Figueroa plantea una reforma tributaria con sello neuquino
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
Avenida Los Paraísos conecta el Polo Tecnológico con la Autovía Norte y se complementa con nodos y cruces elevados para optimizar la circulación vehicular.
Actualidad01 de septiembre de 2025El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido inauguraron este lunes Avenida Los Paraísos, una nueva vía de 30 cuadras de asfalto en doble mano que conecta el Polo Tecnológico con la Avenida República de Eslovenia y la Autovía Norte.
La obra busca descongestionar el tránsito en la zona norte de la ciudad y generar una circulación más fluida y segura. Además, forma parte de un plan integral de desarrollo vial, que incluye proyectos como el cruce elevado de Casimiro Gómez, el nodo en Parque Industrial y la duplicación de la Ruta 67 hacia Vaca Muerta.
Figueroa destacó que la avenida es resultado del trabajo conjunto entre la Provincia y el municipio, y que responde a un plan de mejorar la accesibilidad y la conectividad urbana. Por su parte, Gaido resaltó que se trata de una obra que refleja eficiencia en la administración de los fondos públicos y que ofrecerá nuevas oportunidades de desarrollo para la ciudad.
Con la apertura de Avenida Los Paraísos, Neuquén suma un acceso estratégico que optimiza la circulación y potencia la integración de la zona norte con el resto de la ciudad.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
El Fondo celebró la desaceleración de la inflación, que prevé cierre 2025 en torno al 28%, una cifra que consideró positiva dentro del proceso de estabilización.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
El 15 y 16 de noviembre, el Mercado Concentrador del Neuquén recibirá a elaboradores locales, espectáculos culturales y actividades para toda la familia.
La mujer trans desapareció a fines de septiembre y su cadáver fue encontrado atado en un colchón inflable. La investigación apunta a esclarecer la violencia estructural hacia personas trans en Neuquén.
Uno será fijo y otro móvil, y los datos recopilados permitirán conformar un banco de información sobre el flujo de vehículos y la siniestralidad.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.