
Figueroa plantea una reforma tributaria con sello neuquino
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
El gobernador Rolando Figueroa anunció un paquete de financiamiento y medidas productivas para mitigar los efectos de la crisis hídrica. La emergencia regirá por 18 meses en toda la provincia.
Actualidad02 de septiembre de 2025El gobernador Rolando Figueroa anunció en Zapala la declaración de la emergencia hídrica y productiva por 18 meses en toda la provincia de Neuquén, salvo en los valles irrigados de Añelo y Confluencia.
Para enfrentar la crisis, el Ejecutivo dispuso un incremento presupuestario del 457%, lo que implica una inversión de $4.430 millones, de los cuales $3.000 millones se destinarán a líneas de financiamiento para pequeños, medianos y grandes productores.
“Con un decreto no podemos hacer que llueva, pero sí podemos llevar adelante acciones concretas y rápidas, anticipándonos a lo que viene”, afirmó Figueroa, quien adelantó que Recursos Hídricos tendrá un rol clave con obras de perforación y provisión de agua.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, destacó que la asistencia se financia con fondos provinciales y que los créditos tendrán tasas de entre el 10% y 20%, muy por debajo de las nacionales.
El plan también incluye mejoras en sistemas de riego, fondos rotatorios, infraestructura hídrica y apoyo a la trashumancia, como parte de una política de Estado para mitigar los efectos de la sequía y sostener la producción agropecuaria.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
El Fondo celebró la desaceleración de la inflación, que prevé cierre 2025 en torno al 28%, una cifra que consideró positiva dentro del proceso de estabilización.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
El 15 y 16 de noviembre, el Mercado Concentrador del Neuquén recibirá a elaboradores locales, espectáculos culturales y actividades para toda la familia.
La mujer trans desapareció a fines de septiembre y su cadáver fue encontrado atado en un colchón inflable. La investigación apunta a esclarecer la violencia estructural hacia personas trans en Neuquén.
Uno será fijo y otro móvil, y los datos recopilados permitirán conformar un banco de información sobre el flujo de vehículos y la siniestralidad.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.