
Figueroa plantea una reforma tributaria con sello neuquino
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
El Tesoro participará en el mercado libre de cambios para evitar sobresaltos. La decisión se mantendría al menos hasta la elección bonaerense del 7 de septiembre.
Actualidad02 de septiembre de 2025La Casa Rosada confirmó que la intervención del Tesoro en el mercado del dólar será de carácter temporal y buscará evitar saltos bruscos en la cotización hasta los comicios de octubre. Según fuentes oficiales, las operaciones se realizarán “dependiendo del contexto”, con prioridad en controlar tensiones cambiarias de cara a la elección en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre.
El Ministerio de Economía, a través del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que el Tesoro participará en el mercado libre de cambios para contribuir a su liquidez y funcionamiento. Tras el comunicado, el dólar mayorista retrocedió a $1370 y el minorista del Banco Nación bajó a $1375, mientras que el dólar blue se mantuvo estable en el mismo nivel.
El Gobierno aclaró que no se usarán fondos del FMI para estas intervenciones, ya que permanecerán en el Banco Central, que solo puede operar en el mercado si el tipo de cambio supera las bandas de flotación acordadas con el organismo.
De acuerdo con datos oficiales, a fines de agosto el Tesoro disponía de US$1700 millones en depósitos en el BCRA, tras una reducción de más de US$1000 millones en ese mes, en parte por el pago de deuda de la provincia de Buenos Aires.
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
El Fondo celebró la desaceleración de la inflación, que prevé cierre 2025 en torno al 28%, una cifra que consideró positiva dentro del proceso de estabilización.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
El 15 y 16 de noviembre, el Mercado Concentrador del Neuquén recibirá a elaboradores locales, espectáculos culturales y actividades para toda la familia.
La mujer trans desapareció a fines de septiembre y su cadáver fue encontrado atado en un colchón inflable. La investigación apunta a esclarecer la violencia estructural hacia personas trans en Neuquén.
Uno será fijo y otro móvil, y los datos recopilados permitirán conformar un banco de información sobre el flujo de vehículos y la siniestralidad.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.