
Allanamientos en Plaza Huincul: cerraron un punto de venta de drogas
La investigación detectó que en un domicilio del barrio Otaño seguía activa la comercialización de estupefacientes. Dos sospechosos fueron imputados.
El intendente Gaido presentó la nueva flota de vehículos, minibarredoras y contenedores bilaterales, alcanzando seis días de recolección semanal en todos los barrios.
Actualidad03 de septiembre de 2025El intendente Mariano Gaido presentó hoy en el Parque Jaime de Nevares la nueva flota de 30 camiones Scania 0KM para la recolección domiciliaria, junto con contenedores inteligentes, minibarredoras, hidrolavadoras y otros equipamientos de última tecnología, con monitoreo en tiempo real. La iniciativa busca maximizar la eficiencia, promover la separación de residuos y cubrir el 100% de los barrios de la ciudad.
El servicio, adjudicado a la UTE Cliba Tecsan mediante licitación pública internacional por un contrato de ocho años y una inversión superior a 20 mil millones de pesos, suma 345 nuevas cuadras al recorrido diario. La recolección se realizará seis días a la semana, incluyendo los barrios más recientes y en expansión de la capital neuquina.
Entre las novedades se destacan los contenedores bilaterales con sensores, que facilitan la recolección y aseguran la correcta separación de residuos secos y húmedos, y el aumento de la infraestructura operativa, que incluye camiones porta volquetes, contenedores roll off, minibarradoras y equipos de desobstrucción de sumideros.
Gaido destacó que la ciudad ahora cuenta con el sistema de limpieza más moderno del país, combinando tecnología europea y española, y aseguró que el plan refleja el uso responsable del superávit municipal, fortaleciendo tanto los servicios como la infraestructura urbana.
El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, resaltó que este sistema coloca a Neuquén a la vanguardia nacional en higiene urbana, con un enfoque sustentable que incluye centros de transferencia, recolección puerta a puerta, erradicación de microbasurales y limpieza de ríos y bardas.
La investigación detectó que en un domicilio del barrio Otaño seguía activa la comercialización de estupefacientes. Dos sospechosos fueron imputados.
El gobernador encabezó la habilitación de 156 conexiones en el barrio Bella Vista y anunció la ampliación a otras 96 viviendas. También confirmó el inicio del colector cloacal Este – Ruta 7, que beneficiará a más de 6.000 familias.
El domingo se realizará la competencia con categorías de 2K, 5K, 10K y 21K, además de la Kids, con la largada en el monumento a San Martín.
Con la presencia de candidatos, militantes y vecinos, el frente provincial que conduce Figueroa ratificó su objetivo de defender los intereses de Neuquén en el Congreso.
El gobernador Figueroa supervisó el inicio de los trabajos, que en su primera etapa abarcan 20 kilómetros y estarán a cargo de una empresa neuquina.
La obra, a cargo de la empresa EMCOPAT S.A., demandará una inversión de más de $4.100 millones y un plazo de ejecución de 300 días.
Nicolás Rodríguez, de 19 años, fue capturado en Lanús. La investigación se apoyó en testimonios, cámaras de seguridad y el rastreo de un vehículo usado la noche del hecho.
El Tesoro participará en el mercado libre de cambios para evitar sobresaltos. La decisión se mantendría al menos hasta la elección bonaerense del 7 de septiembre.
El gobernador Figueroa anunció la refacción y ampliación de dos escuelas rurales y la financiación de nuevas cuadras de asfalto y redes de gas en la localidad.
El parque ubicado en la Ruta de los 7 Lagos mantendrá abiertas sus pistas y actividades, incluyendo el Freestyle Park, cabalgatas y la Silla Cuádruple Pudú.
La obra, a cargo de la empresa EMCOPAT S.A., demandará una inversión de más de $4.100 millones y un plazo de ejecución de 300 días.