
Figueroa plantea una reforma tributaria con sello neuquino
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
El gobernador Figueroa supervisó el inicio de los trabajos, que en su primera etapa abarcan 20 kilómetros y estarán a cargo de una empresa neuquina.
Actualidad04 de septiembre de 2025El gobernador Rolando Figueroa supervisó este jueves el inicio de los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial 7, en el sector Cortaderas, una obra esperada durante más de un siglo por los habitantes del norte neuquino. El proyecto permitirá reducir en 100 kilómetros la distancia asfaltada entre Chos Malal y la ciudad de Neuquén, mejorando la conectividad y la seguridad vial en la región.
Acompañado por el presidente de Vialidad Provincial, José Dutsch, Figueroa recorrió los primeros 20 kilómetros de obra sobre un total de 116 previstos. “Es un sueño muy añorado por todos los neuquinos, especialmente por quienes vivimos en el norte. Va a cambiar la transitabilidad y facilitar la llegada de visitantes y habitantes a esta región”, expresó el mandatario.
Dutsch detalló que ya comenzaron los movimientos de suelo y destacó que la pavimentación marcará “el futuro de la zona norte”. Recordó que al inicio de la gestión muchos pensaban que el anuncio no se concretaría: “Hoy la obra es una realidad en marcha”, afirmó.
La empresa neuquina Servipet está a cargo de los primeros 20 kilómetros, adjudicados por YPF, con un plazo de ejecución de 12 meses. En los próximos meses se licitarán otros 70 kilómetros de la traza, hasta completar el tramo.
El aporte de YPF forma parte de un acuerdo con el gobierno provincial, en el marco del desarrollo de Vaca Muerta, con el objetivo de mejorar la infraestructura y potenciar la productividad de la región.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
El Fondo celebró la desaceleración de la inflación, que prevé cierre 2025 en torno al 28%, una cifra que consideró positiva dentro del proceso de estabilización.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
El gobernador convocó a la ciudadanía a respaldar el proyecto de La Neuquinidad y subrayó la necesidad de tener representantes locales en el Congreso.
El expediente fue recalificado como homicidio vinculado al narcotráfico. Los nueve detenidos serán nuevamente indagados este viernes por privación ilegítima de la libertad y homicidio agravado.
Uno será fijo y otro móvil, y los datos recopilados permitirán conformar un banco de información sobre el flujo de vehículos y la siniestralidad.
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.