
Allanamientos en Plaza Huincul: cerraron un punto de venta de drogas
La investigación detectó que en un domicilio del barrio Otaño seguía activa la comercialización de estupefacientes. Dos sospechosos fueron imputados.
Con la presencia de candidatos, militantes y vecinos, el frente provincial que conduce Figueroa ratificó su objetivo de defender los intereses de Neuquén en el Congreso.
Actualidad04 de septiembre de 2025El frente La Neuquinidad, que conduce el gobernador Rolando Figueroa, dio inicio a su campaña rumbo al Congreso de la Nación con un acto en Chos Malal. El encuentro reunió a vecinos de 18 municipios y comisiones de fomento, además de referentes de los partidos que integran la coalición.
Durante la presentación, los candidatos remarcaron la necesidad de contar con representantes neuquinos en ambas cámaras del Congreso. El objetivo planteado fue defender un modelo de desarrollo equitativo y equilibrado para la provincia, destacando el carácter plural de la propuesta que reúne a distintos sectores políticos.
Los postulantes a senadores son Julieta Corroza, Juan Luis “Pepé” Ousset, María Laura Da Pieve y Gustavo Coatz Romer. En tanto, para diputados nacionales se presentaron Karina Maureira, Joaquín Perrén, María José Rodríguez, Jorge Alberti, Natalia Berra Suárez y Walter Erdozain Gómez, conformando una lista diversa y representativa.
En su discurso, Figueroa definió la jornada como “el primer paso” hacia las elecciones de octubre, enfatizando que “no es una elección más”, ya que el frente competirá con un modelo alternativo al “sálvese quien pueda”. El mandatario sostuvo que el proyecto provincial busca garantizar que “si a Neuquén le va bien, a la Argentina también le irá bien”.
Los oradores coincidieron en que la defensa del modelo provincial será clave en el Congreso. Corroza expresó sentirse honrada de encabezar la lista y destacó su experiencia recorriendo la provincia. “Podemos ser la voz que defienda la neuquinidad”, afirmó, al tiempo que subrayó que el frente prioriza áreas centrales como educación, seguridad y salud.
Por su parte, Ousset remarcó la importancia simbólica de iniciar la campaña en el norte neuquino. Sostuvo que, tras años de postergación, esa región hoy tiene representación en el gobierno provincial y que el próximo paso será llevar esa voz al Congreso de la Nación. “La Neuquinidad siempre priorizará a la provincia por encima de los partidos nacionales”, concluyó.
La investigación detectó que en un domicilio del barrio Otaño seguía activa la comercialización de estupefacientes. Dos sospechosos fueron imputados.
El gobernador encabezó la habilitación de 156 conexiones en el barrio Bella Vista y anunció la ampliación a otras 96 viviendas. También confirmó el inicio del colector cloacal Este – Ruta 7, que beneficiará a más de 6.000 familias.
El domingo se realizará la competencia con categorías de 2K, 5K, 10K y 21K, además de la Kids, con la largada en el monumento a San Martín.
El gobernador Figueroa supervisó el inicio de los trabajos, que en su primera etapa abarcan 20 kilómetros y estarán a cargo de una empresa neuquina.
La obra, a cargo de la empresa EMCOPAT S.A., demandará una inversión de más de $4.100 millones y un plazo de ejecución de 300 días.
El parque ubicado en la Ruta de los 7 Lagos mantendrá abiertas sus pistas y actividades, incluyendo el Freestyle Park, cabalgatas y la Silla Cuádruple Pudú.
Nicolás Rodríguez, de 19 años, fue capturado en Lanús. La investigación se apoyó en testimonios, cámaras de seguridad y el rastreo de un vehículo usado la noche del hecho.
El gobernador Figueroa anunció la refacción y ampliación de dos escuelas rurales y la financiación de nuevas cuadras de asfalto y redes de gas en la localidad.
El intendente Gaido presentó la nueva flota de vehículos, minibarredoras y contenedores bilaterales, alcanzando seis días de recolección semanal en todos los barrios.
El parque ubicado en la Ruta de los 7 Lagos mantendrá abiertas sus pistas y actividades, incluyendo el Freestyle Park, cabalgatas y la Silla Cuádruple Pudú.
La obra, a cargo de la empresa EMCOPAT S.A., demandará una inversión de más de $4.100 millones y un plazo de ejecución de 300 días.